El Ministerio de Salud de Santa Fe celebró el descenso de casos de dengue en la provincia y aseguró que el territorio provincial comenzó a experimentar una tendencia en descenso respecto a la curva de contagios. No obstante, llamó a la población a no dejar de lado las medidas de prevención porque la epidemia continúa.
“La buena noticia es que la curva está en descenso y eso muestra el trabajo articulado entre Nación, provincia y cada municipio para poder mitigar este brote, sin dejar de lado la prevención”, celebró el viceministro de la cartera sanitaria, Sebastián Torres, en declaraciones a LT8.
Precisó que en total “son 17.200 casos en toda la provincia” pero afirmó que “la curva está en descenso y eso es una muy buena noticia”. En las últimas horas sólo se reportaron 1.500 casos, muy lejos de los 6.000 y hasta 8.000 casos que venía registrando la provincia en materia de contagios de dengue.
También dijo que las ocho muertes en toda la provincia es una cifra que está por debajo de los porcentajes de letalidad de la enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti.
“No tenemos pacientes graves internados, salvo un caso que se mantiene con pronóstico reservado. Por lo general son casos de manejo ambulatorio en casos de cuadros febriles”, señaló Torres. Asimismo, anticipó que “la proyección se va a ir manteniendo durante las próximas semanas, pero siempre serán en descenso. Vamos a mirar ese pico de espaldas, no hay que bajar el trabajo de prevención e higiene”.
Por otra parte, dijo que antes de fin de año habrá novedades respecto a la vacuna contra el dengue y que, en principio, se va a trabajar en las zonas endémicas para el año que viene.
Fuente Uno Santa Fe