"La verdad que si uno tiene que hacer una autocrítica desde el Comité Ejecutivo, lo ideal hubiese sido suspender la fecha a mitad de tarde, tomando como fundamento el informe del Servicio Meteorológico Nacional, que muchas veces también le erran, muchas aciertan" dijo el Presidente de Liga Esperancina.
En declaraciones a CSC Radio, al programa Conexión Deportiva, el titular de la Liga dijo que "Desde el Comité pensamos que podíamos jugar igual, ahí está el error que hemos cometido, un error que hay que tomarlo como experiencia. Por supuesto que desde el primer minuto que estaban por arrancar las divisiones reserva, la comunicación con quien maneja el Colegio de Árbitros, fue que cuando se iniciaba la tormenta eléctrica se suspendiera todo y reprogramábamos los partidos, acá había que priorizar, a la gente".
"Son decisiones, las toman los que están en las distintas comisiones, en este caso desde el Comité Ejecutivo, a veces acertamos, a veces erramos, y ayer erramos", dijo el dirigente.
Ante la consulta sobre la suspensión anticipada del fin de semana pasado y la situación vivida anoche, el titular de la liga explicó que "el domingo se tomó la decisión de suspender con un hecho ya acontecido, que había llovido y que había dos o tres canchas, sobre todo en la zona de Esperanza, que no daba el piso. En cambio lo de ayer era una posibilidad, es cierto que alta, de que la tormenta viniera temprano, lamentablemente esa probabilidad que muchas veces le erran, ayer llegó justo a horario. Nosotros suspender en ese momento a las 19.00, 19.30, que era cuando más o menos se dio el oficial, era muy difícil de hacerlo, porque ya los árbitros habían viajado, los distintos clubes que tenían que viajar lo habían hecho. Hay una diferencia. El domingo era sobre un hecho consumado, que había llovido, había barro en algunas canchas, y lo de ayer era una probabilidad que terminó sucediendo como estaba pronosticado".
Al consultarlo sobre decisiones compartidas con los clubes, el dirigente aclaró que "ayer fue el 100% del Comité Ejecutivo, y con lo cual, como presidente, uno asume el error. Luego el domingo, en el cuidado de las canchas, uno consulta un poco más a los clubes, porque estaba el hecho consumado, si había llovido, había barro".
- ¿Pudo hablar con los árbitros para ver cómo estaba el estado de cada cancha y por qué en algunas sí se terminó jugando y en otras se terminó suspendiendo? -- Mira, básicamente, en la ciudad de Esperanza fue el tema de los cortes de luz, que no ha sucedido ni en Unión de Santo Domingo, ni en Juventud de Humboldt, en la cancha de Juventud de Esperanza también ha caído algo de granizo, y a mí me pareció importante suspender, porque la tormenta eléctrica en un momento fue bastante fuerte,y en los 15, 20 minutos ya había pasado y ya no llovía más, pero bueno, la mayoría de las canchas tienen luces alógenas que demoran media hora en volver a restablecerse el alumbrado, con lo cual uno tomó la decisión de suspender y terminó siendo muy poca la lluvia, esto demuestra que fue diferente en los estados porque en dos canchas tanto en Reserva como en Primera.
Sigue el fútbol
El próximo fin de semana se disputará la primera fecha de la Zona Sur y la tercera de la Zona Norte para primera y tercera. El jueves próximo se adelanta la programación completa con la segunda fecha de Zona Sur y la cuarta de la Zona Norte. Por lo tanto las reprogramaciones de los juegos de anoche deberán colocarse en días posteriores o que acuerden los clubes involucrados.
Adelantos al fin de semana
Este viernes en primera y tercera división, por la Zona Sur, jugarán Argentino de López y Unión Progresista de San Carlos Sud.
En divisiones formativas, este jueves jugarán por la Zona Sur, Unión de Esperanza vs. Santa Clara FC, desde las 18:30. También jugarán Libertad SJN Jrs vs. Argentino de San Carlos, desde las 19:15 hs.