El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes el balance de la Copa Santa Fe, una iniciativa del Gobierno Provincial que en su edición 2024 convocó a más de 8.500 deportistas santafesinos que compitieron en 7 disciplinas (fútbol, voleibol, hockey, rugby, balonmano, maratón y triatlón), tanto femenino como masculino, generando instancias de participación de más de 150 instituciones de más de 50 localidades, generando vínculos y inclusión social.
Durante la actividad, que se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Pullaro estuvo acompañado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares; el Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; la secretaria de Turismo de la provincia, Marcela Aeberhard; y la secretaria de Deportes, Flavia Padín.
En ese contexto, el gobernador aseguró que la Copa Santa Fe "reúne lo mejor de los valores que tenemos: solidaridad, esfuerzo, compromiso y fortaleza para poder esforzarnos por ser mejores y salir adelante cada día", al mismo tiempo que reconoció que "el deporte es la actividad más democrática de la sociedad y esta Copa nos permite dejar a la provincia en lo más alto". Asimismo, Pullaro afirmó que la Copa Santa Fe fue diseñada no sólo "para mostrar lo mejor de nuestras disciplinas deportivas, sino también para mostrarlo en el marco de un programa integral que tiene que ver con el desarrollo del turismo, con el movimiento económico que genera deporte en cada localidad, y desde allí trabajar para que los clubes y asociaciones deportivas puedan tener todo el apoyo del gobierno provincial y se fortalezcan cada vez más”.
El deporte construye vínculos sociales
Por su parte, Tejeda destacó que durante la edición 2024 “la Copa Santa Fe sumó disciplinas, clubes y deportistas; y ahora incorporamos el maratón Santa Fe-Coronda”. Luego valoró que el deporte genera unión, compañerismo, trabajo en equipo y el acompañamiento de clubes, asociaciones y federaciones, permitiéndonos mostrar a Santa Fe desde otro lugar”.
En línea, Di Lena aseguró que "promover el deporte en la provincia genera mucho orgullo", y destacó "la excelencia de todos los deportistas santafesinos, por lo que esperamos que el próximo sea aún más grande, y que participen más clubes". y más equipamiento".
Cabe señalar que la Copa Santa Fe tiene entre sus objetivos la promoción de todos los deportistas de la provincia en un marco de inclusión y fortalecimiento de los vínculos sociales. Además, en una instancia formativa que pretende valorar el esfuerzo, y la resiliencia ante las dificultades y situaciones difíciles. En esta política de Estado colaboran de manera coordinada diferentes ministerios del Gobierno Provincial, en estrecha colaboración con entidades deportivas, organizaciones de la sociedad civil, dirigentes, deportistas y familias.
Una Copa que crece
Para Aeberhard, la Copa Santa Fe “es una oportunidad de recorrer una provincia vibrante, conociendo cada uno de sus rincones. Eso nos anima a seguir trabajando para que las próximas ediciones crezcan y para que quienes participen, visiten no sólo los clubes, sino también las localidades y la identidad que tienen estas importantes disciplinas que hablan de vínculos humanos”.
Por su parte, Padín señaló que la iniciativa “nos permite mostrar a la provincia su potencial de desarrollo y deportivo; pero también les da a los clubes instancias competitivas de la mano del Estado y las federaciones que apoyan el desarrollo deportivo”.
Finalmente, el presidente de la Federación Santafesina de Voleibol, Fabián Bochatay, valoró que la Copa Santa Fe "es un espejo para el resto del país y equipara a clubes grandes y pequeños". Al mismo tiempo aseguró que existe “el evento que genera desarrollo de las industrias locales, el turismo, la industria textil, el transporte. Todo se moviliza en la provincia durante estos meses de competencia y se entrega a los clubes de la provincia”.
Cabe señalar que también formaron parte del acto el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el diputado provincial, José Corral; autoridades de clubes y representantes de entidades deportivas; alcaldes y presidentes comunales de la región; la presidenta del Concejo de Santa Fe, Adriana Molina y concejales; autoridades y federaciones deportivas; asociaciones; dirigentes y deportistas, entre otros.