Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Pablo Lueza destacó el esfuerzo por sostener la práctica del tenis

 

Pablo Lueza a punto de cumplir 20 años como entrenador de tenis en el exterior, de paso por la ciudad, destacó el esfuerzo diario de quienes sosteniendo el desarrollo de la disciplina en la institución.

 

 

 

 

 

Su trayectoria fuera del país “comenzó en Guayaquil (Ecuador) – relata -, luego tres años estuve en Barcelona (España), con una gran oportunidad en una de las consideradas mecas del tenis. Siempre en el salto a Pro, Challenguer, ITF y WTA. Regresé a Sudamérica y estuve trabajando dos años en Chile. Cuando fortalecimos algunos tenistas viajaba mucho a Europa. Entrené a una extraordinaria chilena que con solo 17 años llegó a ser N° 8 ITF. Después ya retorné a Ecuador. Hoy me encuentro trabajando en Quito, a 2.800 metros de altura. Mas a nivel organizativo, Torneos, eventos, Escuelita, y algo de alta competencia, pero ya no viajando tanto como antes”.

 

 

 

 

 

Se encuentra en la actualidad en el Club Rancho San Francisco, de Quito, al que consideró “una importante entidad que sigue creciendo. Tiene 12 canchas y van armando 2 más. Posee Escuelita de tenis, y también trabajamos con adultos. Organizamos Torneos Nacionales, Profesionales, Clínicas. También les doy una mano para el desarrollo del paddle. Es un poco integral lo que hago”.

 

 

 

 

 

Se siente muy bien considerado en aquel país, muy conforme con todo lo que va logrando. “Me costó despegarme del lado del entrenador para hacer otras actividades. Me adapté y me va gustando cada vez más”. A esto le agregó “la enorme felicidad de la espera de mi primer hijo”.

 

 

 

 

 

Compartió varias horas con sus “viejos” conocidos y nuevas generaciones que van surgiendo. “Sigo – afirmó - al Lawn Tennis por internet. De mi generación, Fabián Plantón y Virginia Pfisterer continúan haciendo un gran trabajo de formación de tenistas. Hay que considerar que es una problemática general el hecho de hacer competir a los chicos. Nos van ganando otras actividades. Hay baja tolerancia a la frustración. Ya no se compite tanto como antes. Pero acá del semillero surgieron muy buenos valores para acceder a la competencia. Y siempre nos han representado muy bien”

 

 

 

 

 

Señaló “en Esperanza se vive de otra manera, por la idiosincrasia del argentino en sí. Mucho amateurismo, mucho deporte a pulmón. Nada es fácil. Esto genera un plus extra muy valioso. Y se valora todo de otra manera. La gente se fortalece mentalmente, se hace más luchadora. Y eso no es fácil encontrar en otros países. Por eso los argentinos, mas allá de los avatares económicos, siguen teniendo deportistas de elite”.

 

 

 

 

 

Por último, dejó saludos a todos los del ambiente del tenis, y “muy especialmente a la gente el Lawn Tennis que le sigue poniendo el hombro, y con grandes esfuerzos, para sostener el crecimiento”.

 

 

 

 

 

[{adj:333385 aligncenter}]

LAWN TENIS CLUB ESPERANCINO PABLO LUEZA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso