El Club de Planeadores Esperanza ya trabaja para la organización del Campeonato Regional de Vuelo a Vela que se realizará del 15 al 21 de febrero próximo en las instalaciones del aeródromo local. La conovocatoria había sido suspendida en diciembre por la realización de la Cumbre de Presidentes del Mercosur en Paraná, y para esta nueva fecha ya cuenta con inscriptos de toda la región que esperan su concreción.
La competencia se basa en cumplir lo más rápido posible un recorrido dado por la organización, de 100 kilómetros como mínimo. Las pruebas, diferenciadas según cada categoría, son fijadas en función de las condiciones meteorológicas de cada día.
Para ello se determina la altura y tipo de térmicas que habrá (que pueden generar nubes o no) y su velocidad de ascenso, el viento reinante y las condiciones del suelo. De esta manera, se plantean circuitos con inicio y llegada en el aeródromo Esperanza, y que pasa por diversos pueblos, ciudades, estaciones o cruces de rutas, puntos que están previamente cargados en un programa especial con asistencia de GPS.
Por su parte, cada piloto cuenta con un registrador de Posicionamiento Satelital que graba su recorrido, y que a la vez le brinda en una pantalla de navegación su posición al instante. Con todo, la prueba del día la gana aquel que cumpla el circuito a mayor velocidad, o que llegue más lejos en el caso que por darse menores condiciones meteorológicas que las pronosticadas los planeadores no logren regresar a la pista y aterricen en algún campo propicio. Cada día se suman los puntos obtenidos y al final se contabiliza el puntaje total, al igual que en una carrera de rally.
Como está visto, se trata de un aerodeporte que tiene muchas variables, entre lo atmosférico, lo aerodinámico de cada planeador y la pericia y experiencia de cada piloto. Este tipo de encuentros tienen por objetivo fortalecer la formación y entrenamiento de los pilotos deportivos, tanto del propio club rafaelino como de entidades cercanas.
AUTORIDADES Y PERSONAL AFECTADO AL CAMPEONATO
♦ Director: Rodolfo O. Langhi
♦ Jefe de Deportiva: José Luis Heisser / Eduardo Fassi
♦ Meteorología: Lucas Berengua y Carlos López
♦ Encargado de Cómputos: Sergio Solfa
♦ Operaciones: Carlos O. Argüello / Daniel Mícolli