Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Llega la "cupecita" de Marcilla

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2010

Concentración en Cartel “Conduzca con Prudencia” ubicado en la zona oeste de

la ciudad en horario tentativo de las 15 horas. Con el fin de recibir a la “cupecita”

que perteneciera al “caballero del camino”.

De 16 a 20 horas: Exposición de vehículos de la época en Plaza San Martín.

DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010

8 horas: Concentración en Plaza San Martín para partir a las 8:30 rumbo a la

localidad de Recreo.

9:30 horas: Colocación del “busto” confeccionado por el artista esperancino

Luis Lorenzón.

Por consultas: LUIS STEGMAYER – 420844 / EUGENIO CAUSSI – 15657634

Breve reseña historórica:

Eusebio Marcilla, nació en Junín, provincia de Buenos Aires, el 16 de julio de 1914.

No sólo fue un excelente piloto de automovilismo argentino, sino quetambién fue un habilidoso preparador y mecánico.

Fue uno de los grandes pilotos de Turismo Carretera, habilidoso e inteligente, pero por sobre todo, fue un hombre hecho y

derecho, noble, respetuoso de sus competidores, con grandes virtudes humanas.

Muchos hechos lo demuestran: en 1940 en plena competencia, detuvo su carrera para auxiliar a los hermanos Gálvez, que habían caído a un precipicio; en 1948 en la Gran Carrera a Caracas (Venezuela), auxilia en tierra peruana a Juan Manuel Fangio y a su malogrado copiloto Urrutia, de no haber sido así, hubiera llegado primero en esa carrera demoledora, pero su genialidad hizo que alcanzara el segundo puesto, a pesar de la demora. Estas y otras acciones hacen que sea llamado “El Caballero del Camino”.

El poeta José Pedroni escribe sobre él, en un nostálgico verso:

“El caballero del camino,

el de Junín ha muerto.

Vino a morir a mi provincia,

atravesó mi pueblo.

…………………………………”

Encuentra la muerte apenas a 20 km. al este de Esperanza en nuestra vecina ciudad de Recreo, el 14 de marzo de 1953. Su Chevrolet negro, Nº 4 se inmoló contra una columna de alumbrado público, como queriendo abrazarla. Venía primero, pero esta vez no pudo, el destino, la velocidad, cosas de la vida, hicieron que no llegara a la meta, ya nunca más.

Hoy generosa y merecidamente la Ruta 70 lleva su nombre.

antiguos autos HOMENAJE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso