Se realizó este viernes la Asamblea Anual de la Liga Esperancina de Fútbol donde se aprobó la memoria y el balance del año fenecido y se renovó parcialmente la conducción de la entidad del fútbol federado de la región. El Presidente Borgna transita el segundo año de su tercer mandato.
Uno de los puntos a destacar pasó por la renovación de su mandato de dirigentes como el Contador Daniel Fernández que continúa inamovible en el Colegio de Árbitros de la institución o del abogado Fernando Rodríguez en el Tribunal de Disciplina de la Liga Esperancina.
Uno de los desafíos de Fernández en el año que comienza a transitar es contener las profundas divisiones que existen en el cuerpo arbitral de la liga. Allí está claro que es más importante tener contactos que resultados físicos. Los esfuerzos personales y deportivos no tienen premios porque los "gordos" con influencias y firmes contactos con los dirigentes siguen arbitrando y hasta superando dudosas pruebas deportivas.
Al presentarse una sola lista, la renovación de la asamblea estaba definida con anticipación. Allí surgen con curiosidad el ingreso del representante del Club Atlético Sarmiento de Humboldt, un club que dos meses atrás cantaba en coro los insultos hacia el presidente liguista, sus jugadores llegaron a reclamar a la sede liguista y amenazaron con hacer público mensajes de texto encontrados en teléfonos de protagonistas del fútbol local. A pesar de esas profundas diferencias y tras la renovación de la comisión directiva de ese club, ingresó un representante sarmientino a la conducción liguista.
También ingresaron dos representantes de los clubes de Esperanza, como es tradicional, con rotación acordada por los seis clubes locales. Sergio Vecchi, Leonardo Díaz, Mario Berardo, Raúl Piñero, José Sangalli, Rubén Darío Salvetti, Gustavo Alfredo Hessel y Alejandro Frías integran desde la noche del viernes el renovado Comité Ejecutivo de la Liga Esperancina.
Además integran el Comité de Fútbol Infantil Sergio Aimar, Raúl Ramos, Orlando Ramón Raffo, Nicolás Martín Yossen, Javier Billoud y German Andrés Sihufe.
El próximo paso es la reunión de presidentes en la cual fijarán detalles de las competencias 2014, lo que se supone será un campeonato de cuatro zonas en primera división que comenzaría a fines del mes de marzo.