A su regreso, Plantón afirmó que “fueron dos jornadas muy extensas de capacitación, debates y de compartir experiencias con Profesores de todo Latinoamérica, donde se abordaron temas muy importantes”.
Puntualizó luego sobre los puntos sobre los cuales se explayó el Congreso, que tuvo una importante concurrencia: “el método Nadar Bien; Nuevos campos del trabajo en el agua; Biomecánica enla Natación; Hemiplejia su abordaje en el medio acuático; Actividad acuática para adultos; Principios y tips para una eficaz enseñanza de la natación; Itinerario formativo de los nadadores españoles; Gimnasia Acuática en la tercera edad; Natación para bebes; Planificación y contenidos en la formación de equipos de natación; Análisis de consumo de oxigeno y su implicancia en la practica; La discapacidad y el agua; De la rehabilitación al alto rendimiento, entre otros tópicos abordados de excelente manera”.
Destacó que “entre los disertantes, de gran nivel Internacional, sobresalió la figura del Licenciado Fernando Navarro Valdivieso, Dr. en Ciencias dela Actividad Físicay el Deporte y Entrenador Olímpico de los equipos españoles de natación.”
Quiso finalmente señalar “me quedo con una sensación de mucha gratificación, luego de la participación en el Congreso, ya que nuestro trabajo desde un Club del Interior, como el nuestro, no tiene nada que envidiarle a los más importantes de nuestro país, tanto en cantidad de disciplinas que se practican, como en la calidad de servicios que se brindan”.
SIN SUERTE PINI Y PORTMANN EN BOLIVIA
Los esperancinos Sebastián Pini y Leandro Portmann no pudieron conseguir los resultados necesarios para acceder al Future 3 de Bolivia, en el Club de Tenis deLa Paz.Quienesse formaron tenísticamente en el Lawn Tennis Club Esperancino fueron derrotados en la 2da. Ronda dela Qualyo clasificación previa muy exigente, para ingresar al tercer certamen profesional en tierra del país vecino, que otorga U$S 10.000.- en premios y puntaje para el ranking mundial dela ITF.
Tras arrancar adelantado como 6to. preclasificado, “Seba” Pini perdió ante José Ma. Paz (Argentina), 6-1 y 6-2. “Leo” Portmann cedió también en 2da. Ronda frente a quien otrora formaban el equipo nacional de Menores, Juan Ignacio Galarza (Argentina), en tres durísimos sets, 3-6, 7-6 (4) y 6-4.
Para tener noción de la magnitud de un Torneo de esta naturaleza, además de los bolivianos locales que juegan, y el buen número de argentinos que hay, también participan tenistas que llegan desde Perú, Colombia, Paraguay, Guatemala y hasta de Japón.