Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Curso para árbitros

En esta ocasión el ex juez asistente internacional, Darío García, fue invitado para llevar adelante la capacitación correspondiente. Cabe mencionar que el ex árbitro internacional Darío García, fue el asistente de Horacio ELizondo en la terna que impartió justicia en la copa del mundo de Alemania 2006 en cinco partidos, entre esos el inaugural y la final. Darío García fue árbitro asistente y tuvo una actuación destacada al momento de expulsar a Zinedine Zidane tras el cabezazo en aquel recordado encuentro que cerró la Copa del Mundo entre Francia e Italia.

 

Claudio Martín contó: "Para nosotros es un placer recibir el apoyo continúo de Liga Esperancina. Nosotros desde este lugar le damos todo el material posible y lo nuevo que llega para continuar con la capacitación a los árbitros, pero depende de ellos. Nadie nace árbitro, uno se va haciendo y es como la carrera del boxeador, cuando más golpes tienen mejor aprenden. Hace tres años dimos la primera charla y le pedí al presidente de Liga Esperancina protección y apoyo a cada juez porque sino se hacía muy difícil aplicar las reglas de juego y más en este país y me sorprende gratamente el apoyo continuo que tenemos. Trabajamos mes a mes para que los jueces progresen y ya tenemos cuatro chicos que este fin de semana estarán en AFA realizando un curso para llegar a realizar la carrera de Juez Nacional y eso dará un impulso distinto a ellos y a sus compañeros. A diferencia de otras ligas la LEF tiene muchos árbitros jóvenes y de acá a cinco años será la Liga mejor nutrida de jueces y líneas de la Provincia de Santa Fe", expresó Martín.

 

Por su parte, Darío García, invitado para la capacitación realizada contó: "Cuando surge esta posibilidad de poder hablar con los árbitros uno aprovecha cada ocasión para hablar de arbitraje y de las cosas que el árbitro necesita hablar. En estas charlas se repiten conceptos porque uno en el arbitraje puede tener los conceptos en la memoria pero muchas veces los problemas surgen cuando debe aplicarlos, entonces es importante refrescar la memoria y marcar cuestiones importantes muchas veces dejadas de lado como el posicionamiento, evaluación de la falta o sanciones disciplinarias que es donde en la actualidad está flaqueando la cosa. Desde mi retiro, estoy realizando mi trabajo desde el Centro de Capacitación Arbitral de AFA y aprovechamos estas invitaciones para aportar nuesto conocimiento en cada capacitación. Recorriendo las ligas veo que hoy por hoy al arbitro no le interesa demasiado la capacitación o no le da el valor que realmente tiene y eso deriva en muy buenos sopladores de pitos pero para ser árbitro se necesitan muchas cosas como escribir sin errores porque el Informe es tan importante como lo que sucede en el campo de juego y una serie de cosas que encierran al árbitro porque no son sólo 17 reglas.

 

Hay muchas cuestiones que hacen a un buen juez y estamos trabajando en todas esas cuestiones para que sepa que el juez no debe vivir sólo con 17 reglas y más hoy donde el árbitro llega por todo lo mediático porque en eso se ha convertido el fútbol, pero para se árbitro hay que capacitarse, hay que entrenar y saber que llevará una carrera sacrificada donde tendrá que acostumbrarse a convivir con situaciones feas que da esta actividad. Debemos dejar de lado la idealización de lo que es el arbitraje y mostrar lo que realmente es el arbitraje. Más allá de las reglas hay un contexto que encierra al hombre de negro y son tan importantes como cada punto del reglamento",finalizó.

 

 

 

 

 

Fuente Prensa LEF

arbitros GARCIA LEF MARTIN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso