EN PERU EL CUARTO TORNEO
El Regatas Bowl, en el Club de Regatas Lima – La Cantuta, en Chosica, Perú, se está definiendo esta semana el 4to. Torneo en la apertura del Circuito 2014 de la COSAT. Tomás Daniel González siguió sumando experiencia dentro de la exigente competencia de la categoría Sub 14.
En singles cayó en la Ronda inicial, cediendo frente al local peruano, Mateo Vereau, habiendo peleado el segundo set como para forzar otro, pero no le alcanzó. El resultado final fue 6-2 y 7-6 (3).
En dobles, “Tomy” formando una nueva dupla (la cuarta en lo que del Circuito), con el uruguayo Gastón Chiarlo, ofrecieron dura batalla a tal punto que habiendo perdido el set inicial en tie breack, ganaron bien el segundo parcial, por lo que forzaron la definición en súper tie breack. Fue ante el binomio compuesto por Ilarion Danilchenko (Rusia) – Daniel Núñez Acevedo (Chile), quienes se llevaron el triunfo por 7-6, 4-6 y 10-3 en súper tie breack.
Como en las anteriores presentaciones, todas resultaron una verdadera competencia sudamericana y con el agregado siempre de representantes de otros continentes, surgiendo novedades Torneo tras Torneo. Además de los locales de Perú y los argentinos, participaron referentes sudamericanos de Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Chile y Uruguay. De Centroamérica llegaron tenistas desde República Dominicana y El Salvador, agregándose ahora un representante también del lejano México. Además continúa el Circuito el mencionado jugador de Rusia, que enfrentó a González, que representa al Club Central San Carlos.
AL CONDOR DE PLATA EN BOLIVIA
La próxima semana Tomás González, junto a su entrenador el también esperancino Federico Cavallero estarán presentes en un nuevo país, Bolivia, con la intención de intervenir en el denominado “Condor de Plata”, a jugarse en Cochabamba.
Será esta otra muy buena experiencia para el menor de nuestra ciudad, sumando además el hecho de jugar en la altura del país limítrofe. Dentro de lo tenístico, la premisa ahora es buscar ganar más confianza dentro de la que resulta una muy dura exigencia del Circuito Sudamericano, con una gran proyección internacional.
Viene recorriendo ya cuatro países, presentándose en el quinto. Luego de jugar en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, el turno actual es el de Bolivia. Posteriormente habrá un “mínimo” receso, ya que de inmediato comenzará una nueva gira con otra tanda de certámenes por la COSAT.