El velódromo de Rafaela muestra un gran nivel de competencias.
Este viernes inició el Campeonato Argentino de Pista para las categorías menores y junior en el velódromo Héctor Cassina de la ciudad de Rafaela, el cual ya coronó a los primeros 6 campeones argentinos, las pruebas de scratch y persecución individual como las más destacadas, debido a que fueron las que entregaron medallas en esta primera jornada.
Facundo Crisafulli (Juninense) en junior, Natasha Jaworski (Metropolitana) en damas, Micaela Barroso (Metropolitana) y Santiago Yeri (Misiones) en las categorías menores se quedaron con las pruebas de persecución individual. Más Franco Luna (San Juan) y Micaela Leguizamón (Chaco) en el scratch fueron los campeones del primer día en un certamen que fue declarado de Interés Municipal en Rafaela y tiene 215 inscriptos en total.
Las actividades iniciaron con las clasificatorias de persecución individual en donde de a poco fueron apareciendo los mejores tiempos y se definieron los candidatos a las medallas, pruebas que recién por la tarde tuvieron su definición.
Después salieron a pista los velocistas en busca de los mejores 200 metros, para definir a los que pugnarían luego por un lugar en las finales que serán este sábado. Luego de la competencia de las damas apareció Mariela Peralta, quien hizo el lanzamiento de los 200 metros, si bien es campeona argentina de ruta, integra la categoría C5 del ciclismo adaptado.
Siempre buscando al ciclista más veloz, los clase 97 y junior, marcaron sus registros y al finalizar ellos aparecieron los tandem en la pista de Rafaela, por un lado el equipo de Entre Ríos, integrado por Conrado Emanuel y Maximiliano Gómez que lograron un tiempo de 12s158 y el otro dúo representó a APANOVI, Alberto Nakemper y Jonathan Ithurrart que lograron una marca de 12s345.
El cierre de la actividad matutina llegó con las series clasificatorias del scratch en donde se inscribieron un total de 39 ciclistas, lo cual obligó a dos series para buscar a los 20 finalistas y candidatos a las medallas.
Luego de un pequeño corte para el almuerzo y reorganizar las planillas para las rondas finales, se continuó con el programa definiendo ya a los primeros campeones del evento.
Allí la primera en festejar fue Micaela Barroso (Metropolitana) quien en la corrida final de la persecución de clase 97-98, superó a Roció Potín (Mar y Sierras) con un tiempo de 2m 11s 148, si bien el margen fue mínimo, fue justo el triunfo de la representante de la Metro. El tercer lugar le correspondió a Danisa Giménez (Chaco) quien venció a Selene Barreto (ACER).
Tras la exhibición que realizó la medallista parapanamericana en Guadalajara, Cristina Otero, integrante de la categoría C2, llegó el turno de definir a los persecucionistas de varones clase 97, en donde el mejor fue Santiago Yeri (Misiones) el campeón de ruta con un registro de 2m 35s 499 superó a Gastón Moya (Córdoba). En la corrida por el bronce, disputada momentos antes Emiliano Fernández (San Luis) superó al otro cordobés Lautaro González.
Ya entre los juniors, la persecución de las damas se inclinó para Natasha Jaworski (Metropolitana) quien con 2m 52s 400 venció a Macarena Brizuela (Catamarca). El bronce ya se lo había asegurado con la sola participación Camila Picco (Litoral).
Por el lado de los varones junior, la última de las persecuciones en definirse el juninense Facundo Crisafulli volvió a demostrar su nivel y se quedó con la medalla de oro, el que había sido record en la edición pasada en otra categoría, ahora también se quedó con el título en su primer año de junior al registrar 3m 39s 521, los que le sirvieron para superar a Mauricio Archiprete (ACINOBA). El tercero en el podio fue Santiago Quiroga (Juninense), sumando una medalla más a una delegación que cuenta con un gran semillero y un grupo humano más que destacable.
Tras las corridas por las medallas, llegó el turno de los tandem, en este caso sobre la misma especialidad los equipos de Entre Ríos (3m 52s 128) y APANOVI (3m 58s 394) lograron quedarse con el aplauso de la gente que se acercó al velódromo rafaelino.
Mientras avanzaba la tarde, también lo hacía la prueba de velocidad, definiendo a los finalistas que este sábado buscarán la medalla de oro y para cerrar la jornada de apertura llegó el momento de las pruebas de scratch en las categorías junior.
Primero las damas, un grupo de sólo 6 ciclistas, que pese a los pronósticos, brindaron una carrera con altibajos y con una protagonista que buscó constantemente romper la calma que invadía a las chicas de tanto en tanto, es fue la catamarqueña Macarena Brizuela quien finalmente y por muy poco margen pudo quedarse con el bronce, ubicándose detrás de Micaela Leguizamón (Chaco) y Evelyn Trinajstic (Pueblo de La Paz), quien al oír el campanazo de la última vuelta atacaron y se fueron.
La misma prueba entre los varones fue la otra cara de la moneda, una carrera rápida, con muchos intentos de fuga, con ataques por un lado y por otro, con gente que demostró un buen nivel y se encargó de desbancar a cada uno de los cortes que se iban formando, buscando llegar claramente a un sprint en donde tenían una pequeña ventaja. Pero lo que también tuvo la carrera fue a un sanjuanino como Franco López que vino agazapado y expectante hasta pasada la mitad y que aprovechó toda su energía para partir en el momento justo y hacer en solitario la fuga que le permitió sumar una medalla de oro para su provincia. Detrás de él se ubicó Nicolás Sosa (Santiago) quien realizó un gran trabajo, respaldado por su compañero de delegación y tercero quedó Franco Soto vistiendo los colores de Santa Cruz, que se sumó al medallero del Argentino Junior.
La primer jornada del certamen ya es historia, pero este sábado hay mucho más para ver y estudiar, los chicos saben que el Panamericano de Aguascalientes está a la vuelta de la esquina y ninguno quiere perdérselo, además saben que los técnicos de la selección y el team manager están en el Cassina atentos para llevar a lo mejor de nuestro país, por eso es que las carreras serán una mejor que la otra.
Fuente Infobiker - Adolfo Carrizo