Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Baronetti: “Hay gente que se ha ocupado de que a esta gestión le vaya mal”

En diálogo con EDXD, el presidente de la Liga Esperancina de Fútbol (LEF), Jorge Baronetti, realizó un balance del trabajo realizado durante su gestión y aseguró que no renovará el mandato al frente de la institución. Destacó la importancia de la transparencia en los actos relacionados a los torneos y habló de proyectos a futuro. También lamentó que “hubo mucha gente que se ha ocupado de que a esta gestión le vaya mal. Es lamentable y penoso, pero así como hay gente dispuesta a construir también hay gente que se ocupa de destruir”, reveló.

 

En una interesante charla con EDXD Baronetti hizo un balance del trabajo realizado y destacó que “hasta el momento no hubo situaciones graves que hayan sucedido y no hubo problemas con respecto a la violencia”.

 

Si bien admitió que “obviamente hay situaciones como sucede en el fútbol argentino, que un árbitro no dirigió como se hubiera querido”, también resaltó que “esos temas se han contemplado en el ámbito de la Liga y cuando hubo que parar o suspender árbitros se hizo; le damos la oportunidad a los clubes que envíen videos para analizar sus posturas, hay veedores que no se conocen pero que van a las canchas a verificar, y tenemos una escuela que está haciendo un orden de méritos y establece la nómina de árbitros que considera mejor para dirigir cada partido”.

 

“Queremos minimizar todo tipo de riesgos y que quede claro cuál es la manera de trabajar desde la Liga, después no podemos ponernos en la camiseta del árbitro que dirige cada partido ni de los dirigentes, pero desde la Liga tenemos que tratar que las cosas sean lo más transparentes posibles”, afirmó el dirigente.

 

Situación económica de los clubes

 

Respecto de los reclamos que realizan desde la Liga en apoyo de los clubes que atraviesan una difícil situación económica y financiera, Baronetti señaló que “si bien hubo muchas charlas todavía no hubo certezas, y lo que se necesitan son certezas pero no a largo plazo sino en el corto plazo, con situaciones que permitan que los clubes tengan recursos para seguir sosteniendo las instituciones”.

 

En ese sentido, definió que “el rol social de las instituciones es muy importante, hay en Esperanza unos 3.000 chicos que practican fútbol y si se multiplica a cuatro del núcleo familiar son 12.000 personas, lo cual es un treinta y pico por ciento de la población relacionada con el fútbol y el Estado no puede mantenerse al margen de lo que está pasando porque una institución que cierra es muchos chicos que quedan en la calle y que no pueden ir a otra institución”.

 

“Hoy por hoy incluso seis instituciones para la ciudad, que están con falta de espacio y muy caídas en lo edilicio y demás, terminan siendo pocas para contener a tantos chicos. Un ejemplo de esto es que San Lorenzo tiene chicos en espera porque no da la capacidad de la institución para absorber más”, manifestó.

 

“Obviamente necesitamos del Estado pero no queremos que esto se politice, no queremos que sea una disputa política; queremos que se establezca la prioridad de las instituciones, que se cumpla con la función que como políticos tienen que cumplir y en la medida en que no haya tanto celo de acuerdo a quien puso o no el proyecto, que se aprueben ciertas cosas que son tan importantes para el sostenimiento de las instituciones”, reclamó.

 

El futuro personal: “Hay mucha gente que se ha ocupado de que a esta gestión le vaya mal”

 

Consultado por su posible continuidad al frente de la Liga, sentenció: “Cumplo con lo que dije cuando me vinieron a hablar los clubes fundadores donde planteé que mi periodo sería de dos años y no más que eso”.

 

“Le he dado todo lo que he podido a la Liga, no sé si alcanza. Soy una persona que mira el lado positivo y trato de rescatar eso, no me quedo con las situaciones malas pero también es cierto y hay que decirlo que hubo mucha gente que se ha ocupado de que a esta gestión le vaya mal”, reveló.

 

“Uno piensa que todo el mundo quiere a la Liga. Yo me metí porque quiero a la Liga y este quien este voy a querer que a la Liga le vaya bien, no que le vaya mal porque sería muy egoísta de mi parte o muy narcisista porque si le va mal a la conducción de la Liga le va mal a las instituciones, pero hay gente que se ocupa de eso”, reflexionó el dirigente.

 

En ese sentido, definió: “Soy de no detenerme en eso, habitualmente soy de tratar de que la gente se acerque, de trabajar y proyectar en función de futuro, y por eso tengo proyectos para dejar establecidos para que se sumen el año que viene”.

 

A modo de ejemplo comentó que habló “con (Alejandro) Trionfini para que trabaje en la parte formativa con los técnicos”. Al respecto, adelantó que “creemos que el técnico es un nexo muy importante entre el jugador, los dirigentes, los árbitros y la Liga y tienen que comulgar todos el mismo tipo de ideal, entonces la idea sería capacitarlos, formarlos en valores para que a su vez sean un agente del Proyecto de Los Valores del Fútbol”.

 

“Es un proyecto que obviamente no voy a ver yo, pero hay que trabajarlo en un futuro para que la cosa siga mejorando y optimizándose; por eso me cuesta creer que siga habiendo gente que quiere que le vaya mal a esta conducción. Es lamentable y penoso, pero así como hay gente dispuesta a construir también hay gente que se ocupa de destruir”, concluyó.

CLUBES FUTBOL Jorge Baronetti LEF LIGA ESPERANCINA DE FÚTBOL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso