A escasas horas de la final del Torneo Oficial de primera división que se jugará este domingo, el presidente de la Liga Esperancina de Fútbol (LEF), Jorge Baronetti, realizó un balance de lo trabajado durante el año. Destacó el trabajo en conjunto de las instituciones de Esperanza y las cuestiones en materia de seguridad durante el desarrollo de toda la competencia. Además anunció que se promoverá la candidatura de Raúl Escalante como presidente y José Buffet como vicepresidente de la Liga para el próximo periodo.
En diálogo con la CSC Radio, Baronetti dijo que la final “es el momento que todos esperan, de poder llegar a esta instancia, sobre todo teniendo en cuenta que por primera vez se da que en tercera y primera son los mismos equipos que llegan a la final”. “Eso es un indicativo de lo bien que trabajaron esas dos instituciones para llegar a estas instancias”, analizó.
Ante ello, afirmó que “está todo preparado para que, si el tiempo acompaña, el domingo sea un día de fiesta tanto para Pilar como para Argentino de Franck”.
Deseó que “todo se desarrolle con normalidad como ha sucedido hasta ahora”. “Creemos que se ha trabajado muy bien en la parte preventiva porque si este año la Liga ha tenido poca injerencia en eso, los clubes y la policía han trabajado muy bien”, afirmó.
Agregó que “en cuanto a seguridad y teniendo en cuenta que Argentino jugó el Torneo Argentino y tuvo la habilitación del estadio por parte del Consejo Federal y Pilar ha trabajado mucho en el estadio y el campo de juego, con lo cual son dos estadios que están acordes a un evento de este tipo”.
Sobre la evaluación referente al desarrollo de la competencia, el dirigente dijo que “en estos casos lo que se hace es escuchar a las instituciones, a los presidentes de los clubes” y destacó que “el comportamiento ha sido siempre totalmente normal, lo cual es mérito de los presidentes de las instituciones que han trabajado muchísimo”.
“En lo que va de dos años de mi gestión sólo hubo algunas situaciones de violencia el año pasado en el partido de Unión con Central y este año en un partido de quinta división de inferiores entre Defensores y Atlético de Franck”, resaltó.
Respecto del futuro de la conducción de la Liga, señaló: “Cuando asumí dije que mi mandato sería por dos años, obviamente lo que queremos es continuidad del proceso que tiene que llevar mucho tiempo para cambiar ciertas cosas porque dos años es poco el tiempo para trabajar, y por ello en el ámbito del Comité Ejecutivo se debatió durante mucho tiempo quien era la persona indicada para seguir”.
Al respecto, informó que “son cosas que se han hecho con bastante tiempo, sin apresurase, buscando alternativas y en su momento nos pareció que José Buffet era la persona indicada para continuar, aunque por algunos inconvenientes personales él no quería asumir tanto la responsabilidad como presidente pero sí de acompañar así que del mismo Comité Ejecutivo surgió el nombre de Raúl Escalante, quien será la persona que trataremos de impulsar y que obviamente ya tiene el respaldo de los clubes fundadores, con Buffet como vicepresidente”.
Resaltó que “con esto se acerca a la Liga a un ex jugador, a personas que tienen tiempo, porque ambos son ex policías retirados, ya que la Liga son 35 instituciones, es muy demandante y al no tener un gerente se hace difícil trabajar tantas horas en ese ámbito”.
Recalcó que ambos dirigentes “han venido trabajando en la Liga, es importante que los presidentes de los clubes los conozcan y sepan su forma de proceder” y mencionó que Escalante “es un férreo defensor del proyecto de Los valores del fútbol con lo cual significa que ese grupo continúe con el proyecto”.
Aseveró que el objetivo de esta propuesta de conducción será “afianzar aquellas cosas que por cuestiones de tiempo o de manejos erróneos no se han hecho como correspondía” y en tal sentido reconoció que “así como se ha trabajado mucho también se han cometido errores y hay que tratar de solucionarlos”.
Participación en torneos nacionales
Consultado por la participación de clubes LEF en el Torneo Federal, Baronetti indicó que “lo que se hace a esta altura del año es inscribirnos para no perder la plaza y luego preguntar a las instituciones si alguna está interesada en participar”.
“El tema es que, como el año pasado se instaló la Copa Santa Fe que realmente te da un lugar para jugar el Argentino C y como económicamente es muy rentable no creo que sean muchas las instituciones, sobre todo los equipos que han terminado arriba, que quieran jugarla; lo cual sería una pena porque si bien no se pierde la plaza no tendríamos participación”, explicitó.
De todos modos, informó que “se habló con los presidentes de los clubes para que vean la posibilidad de que surgiera una especie de seleccionado de las instituciones. Creo que Juventud estaba con interés de organizar un torneo de verano, lo cual sería fantástico; así que hay ciertas situaciones que se están evaluando y considerando y seguramente pueden surgir cosas nuevas”.
Como conclusión, aseveró que “hay que rescatar desde la gestión este año cómo han trabajado en conjunto las instituciones de Esperanza, y lo cual es un halago porque cuando las instituciones trabajan juntas, despojadas de todo fanatismo se pueden lograr cosas importantes como se han logrado este año, y sería muy bueno que eso continúe en años venideros”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día