El formato es el mismo del año anterior, con tabla general para definir el campeón, en tanto habrá dos ascensos directos y dos promociones. A continuación la conformación de las diferentes zonas:
Nivel A1
Zona A “Hugo Salierno”: Gimnasia y Esgrima, Recreativo A, Rowing, Colón SJ y República del Oeste
Zona B “Dario Rodríguez”: Olimpia, Unión Crespo, Talleres, Rivadavia A y Macabi
Zona C “Julio Soto”: Ciclista, Colón SF, Almagro A, Estudiantes A y Rivadavia B
Zona D “Ana Meiners”: Alma Juniors, Regatas, Unión SF A, Echagüe y Paracao
Nivel A2
Zona A “Enrique Serrao”: CUST, María Grande, Quique A, El Quillá y Santa Rosa
Zona B “Ana María Giménez”: Sionista, Regatas Coronda, Unión SF B, Recreativo B, Quique B y Alumni
Zona C “Néstor Meglio”: Banco, San Martín, Sanjustino, Estudiantes B y Patronato
La primera fecha
NIVEL A1
Zona “Ana Meiners”
Alma Juniors vs. Unión (SF) A
Regatas (SF) vs. Paracao
Libre: Echagüe
Zona “Darío Rodríguez”
Unión (Crespo) vs. Macabi
Talleres vs. Rivadavia A
Libre: Olimpia
Zona “Hugo Salierno”
Recreativo vs. República del Oeste
Paraná Rowing vs. Colón (SJ)
Libre: GyE
Zona “Julio Soto”
Colón (SF) vs. Ciclista
Almagro vs. Estudiantes A
Libre: Rivadavia B
NIVEL A2
Zona “Ana María Giménez”
Sionista vs. Quique B
Regatas Coronda vs. Recreativo B
Unión (SF) B vs. Alumni (LP)
Zona “Enrique Serrao”
Atlético María Grande vs. Santa Rosa
Quique A vs. El Quillá
Libre: CUST
Zona “Néstor Meglio”
Banco Provincial vs. San Martín
Patronato vs. Sanjustino
Libre: Estudiantes B