Inicio NoticiasLocales Denuncian envenenamiento de perros en la ciudad

Denuncian envenenamiento de perros en la ciudad

por jose

Sorva contó que el viernes por la noche recibió el llamado de “vecinos de la zona del Barrio Sur, concretamente de las calles 12 de Octubre, San Martín, Belgrano y Sarmiento” y también debió atender “un perro de la calle con signos de envenenamiento”. “Se le hicieron los primeros auxilios y quedó en observación pero ya se encuentra bien y este lunes se le dará el alta. Posiblemente lo van a llevar a otro barrio porque corre el riesgo de envenenarse otra vez”, comentó.

 

“El sábado a la mañana se produjo otro caso, esta vez con un perrito que una familia dejó salir a la calle durante un rato y al regresar a la casa volvió con síntomas, como babeo y temblores. También se le hicieron los primeros auxilios y el sábado a la tarde se le dio el alta”, agregó el profesional.

 

Al respecto, alertó por “el riesgo de que un niño juegue con el perro enfermo, o encuentre rastros del veneno y los lleve a la boca, provocando envenenamiento en el pequeño”.

 

En cuanto al tratamiento, dijo que “todo depende de la cantidad de veneno que el animal haya ingerido”, pero recomendó que “si el propietario ve al animal con babeo, temblores y ojos vidriosos, acuda de inmediato al veterinario. No hay que darle leche ni ningún otro liquido, porque muchas veces dependiendo el veneno o el tóxico que haya ingerido, es contraproducente porque se acelera el proceso de absorción y en vez de remediarlo, es peor la situación”.

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, agregó que “es necesario tener cuidado porque el animal entra en un estado de excitabilidad y puede desconocer al dueño y morder, asegurarlo bien y acudir de inmediato al veterinario porque tomada a tiempo la situación se puede revertir”.

 

Indicó que “por los síntomas, aparentemente se trata de un veneno fosforado, pero aclaró que “es necesario realizar otros análisis más minuciosos para determinar cuál es el tóxico” y añadió que “según los vecinos, en los últimos días murieron cerca de 10 perros en esa zona de la ciudad”.

 

Por último, aseguró que la Asociación Esperancina Protectora de Animales (AEPA) “tomó debida nota de la situación, al igual que lo sucedido días pasados en Barrio Unidos, pero el problema mayor es no saber quién esparce el veneno y con qué objetivo”.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio  – Imagen web sólo referencial

 

Tambien le puede interesar

Dejar comentario