El Comité de Emergencina informó que no se registraron nuevos casos hasta la media mañana de este martes 18 de agosto pero advirtieron que hay 18 esperancinos que esperan aislados conocer los resultados de los hisopados practicados en las últimas horas.
Aquí el comunicado oficial:
El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que en las últimas 24 Hs la Ciudad no ha registrado nuevos casos de Covid-19, resta permanecer atentos a lo que queda del proceso del día que se verá reflejado en el parte que emite la provincia a las 19 Hs.
Los casos de la ciudad en estudio son 18. Y todos los casos positivos hasta el momento evolucionan de manera favorable.
Conceptos claves a tener en cuenta para la prevención:
Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)
El uso de tapabocas es obligatorio.
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
No te lleves las manos a la cara.
Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.
Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.
No te automediques.
Ni beso, ni abrazo, ni mate compartido.
Fundamental, restringir la circulación no esencial por la ciudad.
Una recomendación fundamental a la hora de tratar mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y llevar al mínimo el contacto social que estén permitidas ciertas prácticas no las transforma en obligatorias y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.
Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas hasta el 30 de agosto inclusive, tal como lo norma el último decreto provincial. Está demostrado que estos encuentros son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.
Síntomas
Toda persona (de cualquier edad) que presente dos o más de los siguientes síntomas:
Fiebre (37.5°C o más)
Tos
Odinofagia
Dificultad respiratoria
Perdida repentina del gusto o del olfato
Cefalea
Diarrea y/o vómitos
Este criterio incluye toda enfermedad respiratoria aguda severa.
Sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
¿Qué hacer?
La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen las reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.
Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.