Inicio NoticiasCultura Convocan a músicos de la región a una jornada para armar el «Mapa Musical»

Convocan a músicos de la región a una jornada para armar el «Mapa Musical»

por jose

El Mapa Musical de Santa Fe es un nuevo programa del Ministerio de Innovación y Cultura que recorre la provincia, encontrando a todos los artistas que embellecieron con su música al territorio.

 

Las tonadas de las diferentes regiones se expresan en un repertorio dinámico de músicas y canciones, cambiantes a través del tiempo. De ahí que el patrimonio cultural sea la suma de todas y cada una de las expresiones creativas de una comunidad.

 

La historia, la tradición, lo emergente, lo alternativo, lo institucionalizado, lo que quedó y lo que el tiempo se llevó, todo es parte del acervo musical de Santa Fe y merece una adecuada difusión, conservación y reconocimiento.

 

El programa, sus fundamentos y objetivos

Se estima que una parte importante de la obra musical, particularmente la que se genera fuera de los centros de difusión y consumo, nunca es conocida o tiene un ámbito de difusión muy reducido. En muchos casos, importantes obras carecen de registro, se han perdido o corren peligro de perderse. O quizás, aun cuando no sigan cualquiera de esos tres caminos, terminen signadas por el destino de una expansión limitada.

 

En cada región o zona, la comunidad musical (creadores, intérpretes o docentes) suele ser gestora o depositaria de una obra desconocida y valiosa.

 

Del mismo modo, cada región produce, generación tras generación, proyectos expresivos (solistas o grupales) a los que su condición de periféricos les impide expandirse y emerger. Al igual que lo señalado para las obras de algunos compositores, el aislamiento zonal de estos proyectos los deja fuera del circuito de difusión, registro, mercado, etc.

 

Toda esta actividad creativa y expresiva, aunque no conocida, forma parte del patrimonio cultural de una región y se considera importante la provisión de mecanismos de promoción alternativos que tiendan a su conservación y expansión.

 

Este proyecto procura recuperar y poner en valor la obra de autores y compositores regionales, tanto las de valor histórico como las actuales, con un relevamiento de autores, compositores y obras de diverso género y estilo, seguida de un registro y promoción de las mismas. Lo mismo con las obras poéticas que más han alimentado las composiciones musicales. Registro de los personajes, historias, mitos y gestas que alimentan la temática compositiva. Se intenta dinamizar la actividad musical regional mediante producciones locales y su intercambio transversal entre regiones y con localidades centrales.

Tambien le puede interesar

Dejar comentario