Según informó Seguridad Vial en ruta 70 fue testeado un conductor profesional que transitaba con de 0,32 g/l. También se realizaron operativos en Santa Fe, Rafaela, Nelson y Colastiné.
DIR. GRAL. POLICÍA SEGURIDAD VIAL – CONTROLES DE ALCOHOLEMIA POSITIVOS EN DISTINTAS LOCALIDADES SANTAFESINAS
Durante la jornada de ayer y las primeras horas de la presente, la Policía de Seguridad Vial diagramó y realizó diversos operativos de controles vehiculares y de alcoholemia en todo el territorio provincial, que tuvieron como prioridad detectar la circulación de conductores alcoholizados y la prevención de accidentes de tránsitos.
Los procedimientos fueron efectuados en diferentes Rutas Provinciales y Nacionales, como así también en ingresos a distintas ciudades y localidades santafesinas.
Los controles se llevaron a cabo en horarios diurnos y nocturnos, y tuvieron como resultados una gran cantidad de actas labradas por los agentes intervinientes, debido a diferentes infracciones de tránsito y por incumplimientos con la reglamentación de transito vigente.
Numerosas personas que conducían autos, motos, utilitarios, camionetas y camiones, fueron demorados por los efectivos actuantes quienes, al constatar las faltas pertinentes, no permitieron a los conductores la continuidad de sus viajes.
Asimismo, quienes conducían los vehículos registraron altos niveles de alcohol mayor a lo permitido, según los test realizados por los numerarios. En muchos de los procedimientos, retuvieron la licencia de conducir y remitieron el rodado al depósito judicial.
Algunos de los casos con un elevado porcentaje de alcohol en sangre fueron detectadas en los siguientes controles vehiculares:
Ruta Provincial Nº 70 Km 74 (jurisdicción Rafaela) a un hombre que conducía una moto, con un valor de 0,78 g/l.
Ruta Provincial Nº 70 Km 10 (jurisdicción Esperanza) a conductor de un camión, con un valor de 0,32 g/l.
Ruta Provincial Nº 2 zona El Globo (jurisdicción Tostado) a un motociclista, con un valor de 0,33 g/l.
Ruta Provincial Nº 66 intersección con Ruta Provincial Nº 13 (jurisdicción San Martín) a un hombre a bordo de un automóvil, con un valor de 1,45 g/l.
Ruta Provincial Nº 4 intersección con Ruta Nacional Nº 11 (jurisdicción Nelson) a conductor de un utilitario, con un valor de 0,86 g/l.
Ruta Provincial Nº 1 Km 0,5 (jurisdicción Colastiné Sur), a un motociclista, con un valor de 1,65 g/l.
Ruta Nacional Nº 11 Km 566 (jurisdicción San Justo), a un hombre que conducía una camioneta, con un valor de 0,81 g/l.
Bulevar H. Irigoyen e Iturraspe (jurisdicción Reconquista), a conductor de una camioneta, con un valor de 0,94 g/l.
Ruta Provincial Nº 1 Km 0,5 (jurisdicción Colastiné Sur), a un motociclista, con un valor de 1,53 g/l.
Ruta Provincial Nº 22 (altura Suardi – jurisdicción San Cristóbal), a un hombre a bordo de un automóvil, con un valor de 0,60 g/l.
Ruta Nacional Nº 8 Km 371 (jurisdicción Venado Tuerto), a un automovilista, con un valor de 1,03 g/l.
Ruta Nacional Nº 8 Km 371 (jurisdicción Venado Tuerto), a conductor de un automóvil, con un valor de 0,94 g/l.
Ruta Nacional Nº 11 Km 557 (jurisdicción Luciano Leiva), a un hombre a bordo de una camioneta, con un valor de 0,70 g/l.
Ruta Nacional Nº 11 Km 557 (jurisdicción Luciano Leiva), a motociclista, con un valor de 1,64 g/l.
Cabe agregar que a distintos conductores de vehículos les labraron actas de infracción por infringir las normativas de tránsito correspondientes y carecer de alguna documentación pertinente para circular, tales como DNI, licencia nacional de conductor, cédula verde o azul, comprobante de seguro pago y en vigencia, comprobante pago de impuesto a la radicación del vehículo, Revisión Técnica Obligatoria o Verificación Técnica Vehicular en las provincias que sea obligatoria, como así también patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
Imagen sólo referencial, archivo operativo en Rafaela.