Inicio Destacadas Conflicto municipal: Un gremio en conciliación obligatoria y otro ratifica el paro

Conflicto municipal: Un gremio en conciliación obligatoria y otro ratifica el paro

por jose
El gremio de Rafaela fue intimado por el Ministerio de Trabajo a retrotraer la medida de fuerza. APM anunció tres días de paro y no fue notificada de ninguna intimación. Al mismo tiempo se esperan avances en la negociación por mejoras salariales que encara la Festram y que la semana que termina dejó tres días de paro.

 

 

Uno de los aspectos más conflictivos que deja el final de la gestión Meiners tras 16 años de mandato, es la relación con los empleados municipales. Tres gremios diferentes en conflicto, concursos de ascensos judicializados y una gestión con «preferencias» y «gestos» para un gremio radicado en otra ciudad.

 

En las últimas horas se conoció que el Ministerio de Trabajo estableció una «Conciliación Obligatoria» ante un paro decretado por el Sindicato de Empleados Municipales de Rafaela en nuestra ciudad. El SEOM había anunciado dos días de paro y la autoridad laboral lo obliga a retrotraer la medida y a concurrir a una reunión de partes con la intendenta el lunes próximo en la sede del Ministerio de Trabajo.

 

Por su parte la Asociación del Personal Municipal -APM- confirmó el viernes un paro de tres días para este lunes, martes y miércoles «por incumplimiento a la Mesa Departamental de la APM». Es la mesa de discusión paritaria local de la cual la intendenta no participa a pesar del fallo contrario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sobre este conflicto no se conoce pronunciamiento alguno de la autoridad laboral.

 

 

 

El gremio APM es el que representa a una cantidad creciente de afiliados municipales y los vecinos saben que, cuando para APM, no habrá recolección de residuos ni salida de los trabajadores de Servicios Públicos a plazas y paseos.

 

En el contexto donde un tercer gremio en formación como SITRAM Esperanza, representa directamente los intereses de la Festram y viene reclamando mejoras salariales a los intendentes de toda la provincia, no se descartan nuevas medidas de fuerza en los próximos días ya que no se llegó todavía a un acuerdo provincial por la alta inflación y la pérdida de la capacidad de compra de los salarios. Por esta negociación los agentes municipales pararon el miércoles, jueves y viernes pasado.

 

Detalles de la conciliación con el gremio amigo

 

Con fecha de este viernes, 20 de octubre, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe dicto la Conciliación Obligatoria al conflicto colectivo que existe entre la municipalidad y el sindicato SEOM.

 

Cabe citar que el mencionado sindicato había comunicado su decisión de llevar adelante una medida gremial consistente en un quite de colaboración sin asistencia a los lugares de trabajo durante los días 23 y 24 de octubre de 2023.

 

La conciliación fue dictada en los términos previstos en la Ley 10468 y fija audiencia a las 11.00 Hs en la sede de la Dirección Regional Santa Fe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, sita en calle Crespo 2239, para el próximo día Lunes 23 de octubre.

 

Tambien le puede interesar