Inicio Destacadas Confirman el primer caso de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

Confirman el primer caso de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

por Ayelen

Hace una semana se conocía el primer caso de chikungunya en la provincia de Santa Fe, una persona de 39 años de Rosario que había visitado Asunción, en Paraguay. Este miércoles se confirmó el primero en la ciudad de Santa Fe.

Se trata de un paciente que vive en el norte de la ciudad con antecedente de viaje a Paraguay. Se trata de un hombre de 27 años que continúa su recuperación de forma ambulatoria.

El paciente comenzó con síntomas y asistió a la consulta médica; se aisló de inmediato y se tomó la muestra. Se encuentra ambulatorio.

Por este motivo, la Municipalidad de Santa Fe lleva adelante este miércoles por la mañana un operativo de bloqueo en la zona en que reside el paciente, en inmediaciones al Jardín Botánico ubicado en norte de la ciudad. Consiste en ingresar a las viviendas, descacharrar y fumigar.

El director de Salud de la Municipalidad, César Pauloni, explicó que “se actúa como en cualquier caso de dengue; sea sospechoso o confirmado, el bloqueo lo realizamos. No hay una intervención diferenciada, se empieza con el caso índice y se sigue con las rondas en las 9 manzanas a la redonda”.

¿Qué es la fiebre chikungunya?

Es una enfermedad viral causada por el virus chikungunya, transmitido por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado. El nombre significa “aquel que se encorva” ya que describe la apariencia inclinada de las personas que lo padecen por los fuertes dolores musculares y articulares que provoca.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito. El síntoma más común es una aparición repentina de fiebre mayor a 38°, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.

 

Tambien le puede interesar

Dejar comentario