Inicio Destacadas Condicionada por el clima, pasó la 79na. Fiesta Nacional de la Agricultura

Condicionada por el clima, pasó la 79na. Fiesta Nacional de la Agricultura

por jose
La fiesta mayor de la primera Colonia Agrícola Organizada del país sólo pudo disfrutarse una noche fría e inestable. La Contra y Los Súper Ratones fueron los números principales. El gobernador de la provincia participó del acto central y no pudieron desarrollarse los espectáculos del domingo. Como intendenta Ana Meiners se despidió de la fiesta.

 

La 79na. edición de la Fiesta Nacional de la Agricultura se desarrolló este fin de semana en la Plaza San Martín de Esperanza con un clima que no permitió concretar todas las actividades. Inestable el sábado con algunas lloviznas aisladas la jornada tuvo todo su programa, en cambio el domingo el espectáculo debió suspenderse por la lluvia que en nuestra ciudad no se producía desde hace dos meses.

 

El acto principal no presentó sorpresas con mensajes breves donde se reivindicó el esfuerzo de los primeros colonos y el trabajo realizado como cimiento del país productivo. Ana Meiners, Rubén Pirola y Omar Perotti fueron los oradores del acto oficial que no tuvo funcionarios nacionales presentes. Nota aparte en EDXD.

 

 

 

Llegaron las distinciones a cada colectividad y el reconocimiento de la Sociedad Rural Las Colonias en el Día del Agricultor. Luego los espectáculos con grupos locales comenzando con la Banda Municipal y el rock nacional, pasando por el folclore, la cumbia santafesina con artistas santafesinos y la danza.

 

Entre los grupos principales estuvieron La Contra y los Súper Ratones. Si bien los intérpretes del rock argentino fueron los encargados de cerrar la primera noche ya en la madrugada del domingo, con descenso de temperatura y clima hostil, la mayor cantidad de público se observó con el consagrado grupo de cumbia.

 

 

 

Lucía Acevedo fue elegida por el jurado de la fiesta como la nueva Reina Nacional de la Agricultura, tras llegar a la elección como Reina de la Sandía. Nota aparte en EDXD. 

 

Los diferentes bares de colegios secundarios, clubes deportivos e instituciones sostuvieron la convocatoria de la comunidad a colaborar y el domingo, cuando ya se había dispuesto la suspensión de la segunda jornada, seguían manteniendo la «movida» en Plaza San Martín.

 

 

 

Fue la despedida de Ana Meiners como intendenta en la fiesta principal de la ciudad, convocatoria pública que demanda un cambio frente al aburguesado estilo del área de cultura que en los últimos años repitió recursos artísticos, diagramas y convocatorias, demostrando sus limitaciones.

 

Quien sea electo intendente o intendenta de Esperanza planteará con su sola presencia un cambio generacional que se transmitirá el resto de sus acciones, entre ellas la próxima fiesta de la Agricultura. Los tres candidatos estuvieron entre las autoridades presentes y seguramente imaginaran algo por mejorar.

 

 

 

 

Galería de Imágenes, prensa Municipalidad de Esperanza.

 

 

Tambien le puede interesar