Inicio NoticiasLocales Comenzó el armado de FeCol

Comenzó el armado de FeCol

por jose

La cuenta regresiva para la Feria de Las Colonias ya está en marcha y los organizadores trabajan ya en la puesta en valor del predio ferial. Mientras comienza la colocación de banderas y carpas, en el sector este del predio las máquinas de una metalúrgica local comenzaron a armar el nuevo Salón de Usos Múltiples que, de menores proporciones, se levantará en el lugar. El mismo sera habilitado para la próxima muestra.

Los trabajos de la infraestructura de servicios ya comenzaron y en pocos días veremos «una ciudad» dentro de la ciudad de Esperanza lista para mostrar el potencial productivo de la Región Centro del país. Entre las novedades que se esperan en la muestra es la presentación de la misma por «cadena de valor», un desafío asumido en conjunto por el Centro Industria Comercio de Esperanza, la Sociedad Rural de las Colonias, expositores y auspiciantes.

La semana pasada al momento de realizar el sorteo de las ubicaciones de los stands, los encargados de la coordinación confirmaron que la muestra fue comercializada en su totalidad y que ya no quedan espacios disponibles.

SOBRE FECOL

Fecol cada dos años se transforma en el gran encuentro de negocios con participación de empresas nacionales y de países vecinos.

SECTORES PARTICIPANTES:

•Agropecuario.

•Comercio y servicios.

•Industria: Agroalimentos, Construcción, Cueros y manufacturas, Maquinaria agrícola y agropartes, Máquinas y herramientas, Metalmecánica, Mueble y madera, Textil, Química y plásticos.

•Microemprendimientos: producciones alternativas y artesanos.

•Institucional: entidades financieras, gubernamentales y ONGs.

Fecol feria de las Colonias se realiza en el Predio Ferial y Salón de Usos Múltiples-SUM del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza. Un verdadero centro de exposiciones, que posibilita el desarrollo de actividades de atracción comercial continua y de expresión cultural permanente; siendo puerta de comunicación para las actividades productivas y de servicios.

El desarrollo de estas actividades, requiere de abundante recurso laboral, generándose una importante demanda de servicios en la ciudad y zona.

Tambien le puede interesar

Dejar comentario