Inicio NoticiasEducativas Comedores Escolares piden aumento de partidas

Comedores Escolares piden aumento de partidas

por jose

Monti señaló que “desde el año pasado se viene reclamando una modificación de la ley que permite la actualización de las partidas de los Comedores Escolares de la provincia y se determinó que en junio aproximadamente  se pondrían al día en relación con el costo de vida del año pasado y lo que va de 2013”.

Estimó que “en unos 10 días habría una reunión con la ministra de Educación de la provincia para tratar este tema y otros que hacen a la cooperación escolar y al desarrollo de las clases en las escuelas de nuestra provincia”.

En cuanto a los números, especificó que “el gobierno provincial aporta 2,35 pesos por cada ración y el gobierno nacional aporta 0,75 pesos lo que hace una ración de 3,10 pesos y para la Copa de Leche el gobierno provincial aporta 0,75 centavos y la Nación 0,24 centavos, lo que totaliza 1,04 pesos. A la escasez de estos números, se suma que las partidas de refuerzo nutricional muchas veces se pagan con atrasos por lo cual comienza una suerte de puja entre ambos gobiernos”.

Ante semejante panorama, reiteró que “la solicitud es que se pongan de acuerdo y aumenten las partidas porque hoy en día dar de comer a un chico con 3,10 pesos es imposible. En un relevamiento que se realizó en las escuelas, quedó en evidencia que si no fuera por el aporte que están realizando las cooperadoras escolares para solventar los gastos, los comedores no podrían funcionar”.

“Según la resolución del Ministerio de Educación, diariamente un chico debe comer entre 75 y 120 gramos de carne por día o el equivalente a eso, y hoy sabemos que con estos montos no se puede comprar nada”, enfatizó.

Reclamó a los gobiernos “un diálogo, menos burocracia y atender las demandas de los chicos aumentando las partidas, ya que hablamos de 190 mil raciones de comedores en la provincia y más de 450 mil raciones de Copa de Leche”.

Finalmente, adelantó que “en el encuentro con la ministra también se planteará la necesidad de la aprobación de la Ley Nacional de Cooperación Escolar, y hay tratativas para tratar esto con el ministro de Educación a nivel nacional (Alberto Sileoni), pero fundamentalmente se planteará por la calidad educativa en la provincia”.

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

Tambien le puede interesar

Dejar comentario