Néstor Collomb participó de la primera reunión del Comité de Seguridad del Cabildo Abierto que asesora a Meiners que se realizó en el Concejo Municipal y entendió que «las mezquindades políticas tienen que desaparecer de estos temas de seguridad». La intendente Ana Meiners no estuvo presente.
Collomb no representó a ninguna institución sino que participó de la reunión como vecino preocupado por la temática. En diálogo con EDXD resumió que “la reunión tenía mucha representatividad porque estuvo el fiscal regional; los policías –que están pintados porque no hablan, pero están-; los vecinalistas que sí hablan pero que son los mismos que ya vienen hablando hace 20 años; los concejales y los secretarios del Ejecutivo”.
A la hora de hacer un balance de lo ocurrido en el encuentro, retomó los conceptos que tuvo en la reunión. “Estoy de acuerdo con los puntos que se trataron y que se van a redactar, pero creo que tenemos que tener un gesto superador y ponernos a la altura de las circunstancias. Una semana después de haberse creado y de definir lineamientos, hay que tener un gesto político de madurez para que los proyectos de seguridad que estén vigentes en su tratamiento legislativo en el Concejo Deliberante de Esperanza sean aprobados antes del 10 de diciembre”, afirmó.
Al respecto, explicó que “sería un gesto hacia la sociedad, hacia los vecinos y hacia las familias de las personas a las que ahora les están llevando flores al cementerio”.
Y en tal sentido, reflexionó: “Tenemos que sumar; lo que se está haciendo está bien pero ahora hay que darle legalidad a todo lo que está en el Concejo y sobre esas ordenanzas sancionadas seguir trabajando en las futuras reuniones. Porque si todo el mundo opina y habla de proyectos y proyectos, el año que viene, esos proyectos tendrán que ser aprobados en el Concejo y otra vez volvemos a las mezquindades”.
“Las mezquindades políticas tienen que desaparecer, por lo menos de estos temas de seguridad”, sentenció Collomb.
“Algunos me miraron fulero en la reunión por decir esto, pero no me interesa. Y creo que en realidad no habrá un gesto superador, anoche no surgió en ningún momento; solamente se van a escribir los cuatro o cinco puntos que son los mismos de siempre y no se va a aprobar nada porque hay concejales que no los quieren aprobar”, advirtió.
En ese sentido, reclamó “que digan por qué no lo quieren hacer” y mencionó que “posiblemente quedan dos sesiones del Concejo”.
“La marcha del viernes se va a hacer y hay que apoyarla, es convocada por vecinos y amigas de Gabriela (Degiorgio), pero hubiera sido lindo que salga un gesto de la reunión de anoche, que se apruebe lo que hay en carpeta y que los concejales nuevos traigan más proyectos. Pero eso será el año que viene y ahora se tiene que cerrar este año con un gesto, porque hay dos chicas que no están más y dos familias que están destruidas y no reciben ningún gesto de la sociedad esperancina, solamente mezquindades políticas”, concluyó.
Fotos archivo EDXD.-