Inicio NoticiasLocales Collomb: “El oficialismo nunca quiso llegar a un acto eleccionario”

Collomb: “El oficialismo nunca quiso llegar a un acto eleccionario”

por Ayelen

Quien fuera candidato a presidir el CICAE en una lista opositora, Néstor Collomb, habló de “una grieta que no se va a cerrar por mucho tiempo” y cuestionó que “de parte del oficialismo nunca se quiso llegar a un acto eleccionario”.

 

En diálogo con la CSC Radio, Collomb manifestó su “sorpresa” por “la seguridad privada contratada” para la continuidad de la asamblea y recordó que “ambas listas estaban impugnadas”.

Analizó que “cuando presentamos la lista, de parte del oficialismo nunca se quiso llegar a un acto eleccionario y por eso surgieron las impugnaciones, algo que nunca había ocurrido en la historia de la entidad”.

Dijo que de este modo “se interrumpe el pacto de caballeros” por el cual se daba una alternancia entre las cámaras de industria, comercio y servicios pero aclaró que “tampoco está escrito en ningún lado que siempre tenga que haber una lista de consenso, pero sí la rotación siempre se cumplió”. “Esa grieta no se cierra y por mucho tiempo no se va a cerrar”, resumió al respecto.

Denunció que “desde el CICAE se enviaron correos electrónicos disponiendo la hora de la asamblea para las 20 y teniendo en cuenta que los comerciantes cierran sus negocios a esa hora, hubo muchos socios que llegaron cuando la asamblea ya había terminado”.

Contó que “luego de realizar consultas en Personería Jurídica teníamos dos caminos: llevar toda esta discusión a un terreno judicial, donde estaríamos quizás dos años discutiendo legalmente y haciéndole un daño a la institución, pero optamos por retirar la impugnación”. “Pensábamos que habría un gesto de la otra parte y que haría lo mismo para llegar a un acto eleccionario, lo cual no sucedió y así se autoproclamaron ganadores”, criticó.

Agradeció el apoyo recibido de parte de los comerciantes y comentó que si bien en un primer momento había pensado en renunciar como socio de la entidad por lo momento no lo hará.

Aunque criticó que “se buscó una traba legal, totalmente por fuera de los usos y costumbres de la entidad, para no dejarnos participar”, le deseó “éxito a la nueva gestión y que corrijan algunos rumbos y sean representados todos los sectores como corresponde”.

“Mi deseo es que el CICAE no siga siendo un estudio jurídico sino una verdadera entidad intermedia con personas, con nombre y apellidos, que aporten sus sentimientos y sus ganas de trabajar”, concluyó.

Tambien le puede interesar