Inicio NoticiasLocales Collomb Automotores cumple 40 años de actividad comercial en Esperanza

Collomb Automotores cumple 40 años de actividad comercial en Esperanza

por Ayelen

En diálogo con la CSC Radio, Collomb manifestó su emoción por el aniversario del comercio y rememoró que “40 años atrás, en 1979, Esperanza tenía sólo concesionarias oficiales de las marcas y allí mi papá comenzó con su agencia de autos particulares, con autos usados, y luego se fueron incorporando los 0 km, cuando las concesionarias se fueron de las ciudades pequeñas y las grandes fábricas se fueron del país”.

 

“40 años atrás los autos con pasacasetes eran la novedad”, mencionó y agradeció “a los vecinos, amigos y clientes” la posibilidad de haber sostenido el comercio durante tantos años.

 

En tal sentido, recalcó que “40 años de trayectoria se sostienen gracias a la confianza y la responsabilidad de hacer las cosas bien, y de la clientela selecta que tenemos” y sostuvo que “en la actualidad estamos reacomodándonos a la venta de vehículos, con las nuevas tecnologías y las nuevas formas de venta”.

 

En ese contexto, se refirió a las problemáticas que significan los planes de ahorro y los costos de patentamiento y transferencia. “El patentamiento es un porcentaje del valor del auto, con lo cual con los incrementos de precios, también se incrementa. La transferencia de un usado modelo 2013 valuado en 300.000 pesos sale 19.000 pesos, el patentamiento de un 0km mediano que vale 600.000 dólares, cuesta casi 40.000 pesos”, señaló.

 

Respecto de la situación económica, Collomb se manifestó “optimista pese a que los autos aumentaron mucho, pero a lo largo de 40 años hemos pasado un montón de estos momentos pero hay que hacer las cosas con tranquilidad y responsabilidad”.

 

“Hoy todas las concesionarias son multimarcas aunque en Collomb Automotores tenemos relación especial con Chevrolet. En otras épocas esas representaciones oficiales se respetaban mucho por parte de las concesionarias mayoristas, pero hoy el abanico se abre hacia todos”, comparó.

 

Sobre los nuevos planes de venta del gobierno nacional, sostuvo que «produjo una mayor consulta porque hay autos con bonificaciones importantes, pero de todos modos son vehículos que aumentaron muchísimo su precio». «Ayudó pero no se concretó en los papeles lo que se esperaba, hubo consultas pero no hubo un boom. Los autos no tendrían que haber aumentado tanto antes. Es un incentivo que generó una expectativa», definió.

 

«En julio se mantiene el plan de bonificaciones y las listas de precios no tienen aumento lo cual es un dato importante porque si se mantiene así hasta fin de año, quizás se vuelva a recuperar la venta», sentenció.

 

Sobre ese nivel de ventas, Collomb sostuvo que «no se puede comparar con el nivel de cinco años atrás, y hoy han mermado muchísimo».

 

Tambien le puede interesar