La gerente del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Sabrina Kloster, invitó a comerciantes y emprendedores a participar de un taller de capacitación denominado “CANVA II”, que se desarrollará este jueves 5 de octubre a las 13 horas en el Salón Auditorio de la institución.
En diálogo con la CSC Radio, Kloster comentó que “se trata de una capacitación en Nivel 2, ya que la instancia básica se dio hace algunos meses con muy buena repercusión, dado que es una herramienta que le ofrece a los comerciantes y emprendedores la capacidad de accionar y realizar piezas de comunicación –impreso, en gráfica o en redes sociales-y es muy interesante”.
Especificó que “la aplicación se llama Canva y se le puede sacar mucho provecho, tiene muchas características y es muy útil, es una aplicación gratuita, y la primera capacitación tuvo mucha repercusión por eso la idea es hacer otra donde se congrega lo anterior y se sigue avanzando sobre las posibilidades que ofrece esta herramienta”.
Kloster agregó que “los emprendedores y comerciantes están en el día a día pero hoy también reconocen la importancia de tener gráfica, flyers, publicaciones en redes, y es muy útil tener esta herramienta, saber utilizarla y aplicarla”.
En la nueva edición del taller se hará un repaso de los temas relacionados al taller anterior y también nociones nuevas:
– Versión Pro de Canva: Beneficios que ofrece la versión Pro para la edición de imágenes y videos. Aprende cómo esta funcionalidad puede elevar la calidad y el impacto de tus diseños.
– Aplicaciones Vinculadas a Canva: Explora las aplicaciones que te permitirán sacarle aún más provecho a esta herramienta creativa, ampliando tus posibilidades y recursos.
– Utilizando ChatGPT para Crear Ideas: Descubre cómo utilizar la inteligencia artificial para generar ideas y convertirlas en diseños. Una forma innovadora de impulsar tu creatividad.
– Ejemplos de Edición Creativa: A través de ejemplos prácticos, aprenderás técnicas avanzadas de edición creativa que te ayudarán a destacar en tus proyectos visuales.
– Programación de Contenido con META: Conceptos básicos de la programación de contenido utilizando META, una herramienta esencial para una estrategia de marketing efectiva en la era digital.
No es necesario haber presenciado la primera parte para participar de este segundo encuentro. Se recomienda que cada participante asista con su teléfono o computadora para poder trabajar durante la clase. Además será de gran ayuda, contar con los elementos gráficos de cada marca (en caso de tenerla): logo, tipografía, imágenes frecuentes.
La capacitación será impartida nuevamente por la Licenciada Natalia Aranda, y la misma será sin costo para socios de CICAE. Para participar, es necesario inscribirse en el siguiente link.