Aseguran que hace varios meses que no se realiza una limpieza del lugar y demandan atención a los propietarios del lote y a las autoridades. El abandono gana el lugar privado y el espacio público que significan las banquinas. Está ubicado en Avenida Argentina y ruta 6 y paradógicamente ofrecen el lugar como espacio publicitario. (Fotos aportadas por vecinos).
Periodismo Ciudadano
-
-
En la mañana del miércoles 25 de diciembre desconocidos «celebraron» a su modo, la festividad religiosa. Fue rompiendo elementos decorativos de un comercio ubicado sobre Aaron Castellanos al 2000 de Esperanza. La bronca de los vecinos se exteriorizó en las redes sociales: «Es triste saber que en nuestra sociedad existen «personas» que hagan esto» dijo uno de los vecinos apenados.
-
Los contribuyentes no demoraron en expresar sus quejas en la sección «Periodismo Ciudadano» de EDXD. La Municipalidad de Esperanza había anunciado que a pesar del asueto el servicio de recolección de residuos se prestaba normalmente. Los camiones recolectores no salieron y sólo se prestó el servicio al centro de la ciudad. No existió comunicación oficial y las quejas se multiplicaron.
-
En este caso un vecino denuncia que una empresa de colectivos utiliza una calle como playa de maniobras, estacionamiento y taller. Aseguran que están cansados de reclamarle a las autoridades de tránsito y que no reciben respuestas. También la situación afecta a quienes transitan por el lugar y se encuentran con mecánicos trabajando en plena calle.
-
Este viernes en Avenida Córdoba y Maradona, en el oeste de la ciudad, un camión enganchó cables y siguió su marcha provocando la caída de un poste de cableado telefónico y de otros servicios. En su violenta recorrida el poste impactó además con un automóvil que circulaba por la avenida en sentido contrario. el hecho no registró personas heridas pero si daños varios.
-
Un aporte de una lectora de EDXD nos permite comprobar la falta de mantenimiento y limpieza sobre la garita de espera para pasajeros de colectivos frente al barrio Aaron Castellanos. Ese lugar ubicado a pocos metros del flamante monumento es también un punto de ingreso a la ciudad. Las imágenes comprueban que hace varios meses que el lugar no recibe mantenimiento. La lectora que envió las imágenes se pregunta si le falta un monumento para que reciba atención.
-
Se produjo en la mañana del viernes en la zona rural de nuestra ciudad, en jurisdicción de Colonia Larrechea. Una camioneta no advirtió que el «corte» del camino tenía el Canal Sur en uno de sus laterales. La camioneta tipo 4 x 4 siguió de largo y saltó el profundo desagüe pluvial para luego romper un alambrado y terminar dentro de un campo. En el lugar había una intensa neblina y no existen señales ni barreras.
-
«¿Quién les enseñó a éstos cráneos a poner tierra colorada y no pisarla? ¡Que vengan al barrio!» decía un vecino de la zona este de la ciudad ayer en la CSC Radio. «Son inútiles» gritaba otro. La bronca por la situación generada en Unidos y Alborada tras recibir apenas 20 mm de lluvia se exteriorizó en los medios de comunicación. Los trabajos fueron insuficientes. Una ambulancia con un herido terminó en la banquina.
-
Otra vez problemas con una edificación privada ubicada en Maurer al 2700. Algunos departamentos ya están habitados y todavía no se conoce el arquitecto responsable. Nunca apareció un cartel que informe como ordena la ley. A uno de los vecinos le construyeron antirreglamentariamente un muro divisorio. El Municipio labró actas pero no le brindó respuestas al vecino que inicia acciones legales mientras su vivienda se deteriora.
-
«Cuando nos tocó construir los inspectores nos amenazaban con multas por los escombros, con esta obra hace meses que tienen todo tirado, ya hay gente viviendo y los cables están al alcance de todo» dijeron en la denuncia a EDXD. La obra está ubicada sobre calle Maurer a metros de ruta 70 y según aseguran los vecinos algunos se inundaron con las últimas lluvias. Se preguntan si existen privilegios.
-
Hace meses que no recibe mantenimiento y hoy sólo puede transitar un automóvil debido a que los yuyos ganaron el camino y no hay posibilidad de cruce. Desde Colonia Pujol hasta la zona de casas a la vera del río Salado el camino tiene unos 6 kilómetros que están muy deteriorados. Vecinos aseguran que hace cinco años que no ven una máquina municipal por el lugar. (Videos)
-
La Empresa Provincial de la Energía reacondicionó varios postes que estaban «al caer» en la zona de ruta 70 al oeste de Esperanza. Sin embargo la Municipalidad de Esperanza tiene aún algunos trabajos pendientes tras el temporal del 16 de diciembre pasado como lo muestra la imagen.
-
El viento intenso dejó su marca en la ciudad en la tarde del martes. Se registraron caída de árboles en San Martín y Avellaneda, en plaza San Martín, en Estrada al 1000, en Storni cerca de ruta 70 y sobre calle Aristóbulo del Valle en el barrio norte.