Los inquilinos y algunos propietarios del complejo habitacional denominado «Acuarela» en el oeste de la…
Periodismo Ciudadano
-
-
-
-
Vecinos del barrio ya se comunicaron con el municipio y esperan poder contar con la colaboración para solucionar el inconveniente que se presenta por la caída de una rama de grandes proporciones sobre el tendido eléctrico. Sucedió días pasados, en la anterior tormenta, pero aún no tuvieron respuestas. El hecho se produjo en Santa Fe al 058 y los vecinos temen por el corte de la red eléctrica.
-
El reclamo lo hizo un lector del portal mediante nuestra fanpage. En Chubut al 500, pleno barrio Aaron Castellanos de Esperanza los vecinos cumplen con el pedido municipal de colocar los residuos de patio en bolsas pero éstas no son retiradas. Aseguran que se comunicaron varias veces con el teléfono 0800 que el municipio publicita en la tasa, pero que las bolsas siguen ahí.
-
La denuncia surge de un vecino que relata su cansancio por la cantidad de llamados realizados al 0800 de la Municipalidad de Esperanza y que nunca le hayan entregado una respuesta y menos una acción de solución. Los ahora denominado «aliviadores de tránsito» que construyó la gestión con fondos nacionales causan problemas como se ve en la imagen tomada ayer en Dr. Galvez al 1100.
-
Se trata de una obra de desagües que hace dos meses afecta a vecinos de un sector del barrio. Expresan que con el estado de las calles, las lluvias y el inicio de obras por cordón cuneta solo tienen una sola calle para transitar. Se preguntan que sucedería si necesitan el ingreso de una ambulancia en alguna de las viviendas afectadas. «Pagamos cada vez más por esta obra y cada vez más desastre» reflexionaron.
-
Un pasajero de un servicio de transporte público nos envió esta fotografía donde se observa lo vivido esta madrugada en la Ruta Provincial 62S entre Sarmiento y Progreso. Animales sueltos en plena ruta provincial cerca de las 5 de la mañana. Un verdadero peligro para quienes transitaban por allí. No era uno sino más de diez los vacunos que lo hacían. Se dio aviso a la policía de la zona.
-
Cero mantenimiento. Segunda nota sobre el mismo tema a pedido de los vecinos que observan preocupados la falta de atención de las autoridades municipales. La Plaza de Las Carretas, en el barrio norte, sigue con juegos rotos que ya se transformaron en lugares peligrosos. «Los aumentos de tasas no alcanzan para solucionar esto?» se preguntan.
-
Se trata de la calle J.J.Paso entre Pasaje El Pinar y Padre Kreder. Allí hay un canal profundo que hace meses que no recibe corte de yuyos y hay gente que asegura que una vez estuvo iluminado. El lugar tiene un alto tránsito de estudiantes ya que la calle es el límite este del Campus FAVE. El «bosque» está ubicado frente a la residencia de estudiantes extranjeros de la UNL.
-
Los vecinos denuncian que hace tiempo no se realiza mantenimiento en la Plaza de Las Carretas, en el norte de la ciudad. Mediante nuestra página en facebook una vecina pide al municipio que corte los yuyos, arregle los juegos y retire la basura del lugar. También hace un llamado a los vecinos para el cuidado del parque para que todos puedan disfrutarlo. (Fotos)
-
Vecinos de la zona aprovecharon la sección periodismo ciudadano de EDXD para denunciar el estado en el cual se encuentra el lugar asignado para el tránsito «seguro» de bicicletas en ruta 70, al oeste de Hohenfels. El agua no drena en el lugar y una vez acumulada oculta los baches y se transforma en un lugar más peligroso. Aseguran que hace tiempo no recibe mantenimiento. (Fotos)
-
Otro aporte de nuestros lectores delata la peligrosidad de un cable que se encuentra a escaso metro de altura sobre la vereda sur de calle Amado Aufranc entre Brown y Schneider, frente a la escuela provincial Ingeniero Carlos Gadda. Se trata de una instalación de servicio público (ignoramos si teléfono, energía o TV) cuya posible caída aumentaría su peligrosidad. En pocas semanas niños de todas las edades transitarán por esa vereda y sería importante solucionar ese foco de peligro.