Inicio Destacadas Carsfe debatió con diputados el proyecto de ley de emergencia agropecuaria

Carsfe debatió con diputados el proyecto de ley de emergencia agropecuaria

por jose

En conjunto con la Mesa de Enlace Agropecuaria de la provincia de Santa Fe, el jueves 9 de febrero, CARSFE participó de una reunión para profundizar los alcances de la nueva norma que se impulsa para prevenir y atender los fenómenos climáticos adversos que afectan la producción agropecuaria.

 

Un poco de historia

La ley de emergencia agropecuaria vigente es una normativa anticuada, con más de 26 años de aplicación, lo cual fue motivo de reclamo permanente por parte de CARSFE ante las sucesivas administraciones provinciales, frente a la ocurrencia de situaciones adversas.

A partir de enero de 2022, por reclamo de las entidades rurales, en el Ministerio de la Producción se comenzó a esbozar un nuevo marco normativo, cuyo tratamiento legislativo fue anunciado por el Gobernador en la Asamblea Legislativa de mayo del mismo año.

Desde CARSFE se solicitó un espacio para acercar propuestas mejoradoras junto a otras entidades, y muchos de los aportes realizados por CARSFE fueron incorporados a la iniciativa. Posteriormente, fue enviado a la Cámara de Senadores para su tratamiento y media sanción, lo cual ocurrió el 29 de diciembre de 2022.

Se trata de un proyecto superador, que incorpora un cambio de paradigma más ágil y dinámico ante la ocurrencia de eventos climáticos (inundación, incendio y sequía), e innova incluyendo programas que conducen a la mitigación y prevención, amortiguando los efectos de los eventos climáticos, y otros programas que actúan sobre sus consecuencias.

También se constituye un fondo propio, que debe ser sustancial, e implica un accionar permanente y de estímulo para determinadas actividades, a la vez que prevé la aplicación de un sistema de seguros para la producción, aspecto que está difuso en el texto y de lo cual se requiere más conocimiento y desarrollo.

 

La reunión con Diputados

El proyecto será tratado en sesiones extraordinarias por la Cámara de Diputados de la Provincia. Ante esta circunstancia, los legisladores invitaron a los ruralistas para conocer sus opiniones y escuchar sus sugerencias para obtener el mejor resultado posible para la iniciativa.

Al respecto, CARSFE ratifica la necesidad de una nueva Ley, reconoce la iniciativa elaborada por el Ejecutivo provincial, pero aun así, entiende que el texto es mejorable.

Si bien es un proceso lento, es valioso el debate constructivo entre el Poder Ejecutivo, ambas cámaras del Poder Legislativo y los sectores alcanzados por la normativa.

 

Qué falta

Independientemente de la sanción de una nueva Ley, CARSFE ratifica, ante la actual crisis que soporta la producción, que la Provincia debe asignar más recursos, aun con la ley vigente, independientemente del debate del nuevo texto, para asistir de manera efectiva a los productores con herramientas relevantes y significativas.

 

 

Clara García sobre la sequía: “Las medidas que están llegando son tardías y escasas”

Tambien le puede interesar