Asimismo, se reunió con las autoridades hospitalarias y expresó su agradecimiento a los equipos de salud y emergencia de la región por su disposición ante un accidente de tan graves características.
Tras llegar al hospital de Reconquista, el ministro, acompañado por el director, Roberto Ceballos, y los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos Manuel Pereyra y Alejandro Manzur, visitó a los accidentados.
En cuanto a los hermanos Rocío y Ariel Duarte, de 12 y 6 años, cuya mamá y otra hermana fallecieron en el accidente, Cappiello precisó que “la niña tuvo que ser operada porque tenía una laceración en el hígado, y si bien ambos están en coma, de acuerdo a las tomografías, no revisten lesiones neurológicas”.
En tanto, el mayor de los chicos internados, Sebastián Blanco (16), no tiene ninguna lesión, pero sufrió un shock a raíz del accidente.
Respecto de la otra adolescente, tiene fractura de cúbito y radio izquierdos, y “una vez que pasen las primeras 48 horas del accidente se evaluará la posibilidad de operarla, al igual que a otra nena, que está en las mismas condiciones”, apuntó Cappiello en relación a Aldana Flores, de 14 años, y Agustina Brassart, de 8.
El ministro reveló que las provincias de Entre Ríos y Córdoba pusieron a disposición un avión y helicóptero sanitario, aunque señaló que en caso de que una de estas niñas debiera ser trasladada “no sería recomendable hacerlo por vía aérea porque corremos riesgo de que aumente la presión intracraneal», explicó.
No obstante, dijo que se tomaron los recaudos para que el móvil del hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” de Santa Fe la traslade en caso de ser necesaria su atención en aquel nosocomio.
Luego de visitar a los cinco sobrevivientes y recibir el informe médico, el ministro se reunió con los familiares, expresó el apoyo y la disposición del gobierno provincial con todo el pueblo de Villa Guillermina.
Tras ello se reunió con Ceballos e integrantes del Consejo de Administración del nosocomio, con quienes analizó la situación y decisiones adoptadas, y manifestó su reconocimiento por la precisión y celeridad con la que el sistema sanitario resolvió las urgencias, tarea que que incluyó la refuncionalización de salas para la atención de la emergencia.
Mientras tanto, el coordinador del Nodo Salud, Néstor Osti, se trasladó a Villa Guillermina junto al director provincial de Salud Mental, Gustavo Castaño, y un equipo de psicólogos para acompañar a los familiares de las víctimas y a la población en general.
El ministro de Salud santafesino también se reunió con el coordinador de Emergencias del Servicio 107, Agustín Fernández, quien se ocupó de activar la Red de Emergencia Territorial al recibir el aviso del accidente desde en la central ubicada en el hospital de Reconquista.
En tanto, el director de la Dipaes, Jorge Stettler, mantuvo en alerta a los distintos servicios de la red para su concurrencia, manteniéndose activadas las centrales de la región.
La Red de Emergencia de la región también involucra a la Policía, bomberos, personal de Defensa Civil y de la Agencia de Seguridad Vial.
Los móviles de esta red provincial que funciona en la región acudieron de los hospitales de Reconquista, Villa Ocampo, Las Toscas, Florencia y Villa Guillermina, así como también de la unidad del cuerpo de bomberos de Reconquista.