Inicio Noticias Cambios en las gerencias de la Cooperativa Lehmann

Cambios en las gerencias de la Cooperativa Lehmann

por jose

El ex Gerente de Cereales de la Cooperativa Guillermo Lehmann de Pilar, Gonzalo Turri, asumió como nuevo Gerente General. Mientras que desde hoy Mauricio Tschieder se hará cargo de La Gerencia de Hacienda, en tanto que Rogelio König seguirá vinculado al área como asesor.

Desde la entidad manifestaron que continúan adelante con el propósito de mantenerse en sintonía con un contexto siempre cambiante y que demanda suma atención. Por eso los cambios en su organigrama empresarial, específicamente en lo relacionado con sus niveles gerenciales.

Concretamente las medidas comprenden la designación del Cr. Gonzalo Turri como Gerente General y la del MP Mauricio Tschieder como nuevo Gerente de Hacienda.

Turri es el segundo Gerente General en los más de 60 años de vida de “la Lehmann“. El primero había sido Guillermo Masola. Su puesta en funciones fue efectivizada el pasado mes de diciembre, en tanto que las actividades y labores relacionadas con la Gerencia de Cereales (cargo que hasta fines de 2013 desempeñó Turri) fueron redireccionadas a otros funcionarios del área, modalidad que se mantendrá al menos durante un tiempo.

En cuanto a Mauricio Tschieder, desde hoy reemplazará en la Gerencia a Rogelio König, quien continuará como asesor del área de Hacienda durante algunos meses más. Las funciones relacionadas con el cargo de Coordinador Comercial de Hacienda, que correspondía a Mauricio, también serán absorbidas en lo inmediato por otros funcionarios del área.

Al momento de oficializar todos estos anuncios, el presidente del Consejo, Cr. Oscar Picco, destacó la necesidad de que la Cooperativa esté en sintonía con los tiempos que corren, al tiempo que resaltó la integridad profesional y humana tanto de Rogelio (todo un símbolo de la institución) como de Gonzalo y Mauricio, todos ellos valores 100 por ciento ”Lehmann“, para finalmente remarcar la convicción y satisfacción de todo el Consejo por considerar que se han tomado las mejores decisiones pensando tanto en el corto, como en el mediano y el largo plazo.

Tambien le puede interesar

Dejar comentario