Inicio NoticiasLocales Caliente debate Cammisi – Andreoli

Caliente debate Cammisi – Andreoli

por jose

Otro debate por demás de interesante se vivió anoche en el programa Sin Vueltas que se emite por Play TV. Cristian Cammisi (UCR y José Carlos Andreoli (PJ) mantuvieron una intensa discusión sobre  la resolución tomada por el radicalismo de no tratar  proyectos del Ejecutivo que tengan contenidos  recaudatorios, de  erogación o inversión, es decir la tributaria 2011, el presupuesto 2011, pavimento y obras menores.

Al respecto el edil justicialista indicó que “me siento tocado por está situación, nos debemos a los vecinos, se pararán obras y se impedirán otras que hacen al progreso de la ciudad y al bienestar del vecino”.

La respuesta de Cammisi no se hizo esperar, “lo primero que debería hacer el PJ es una rigurosa autocrítica. Andreoli, Zelko, Martí, fueron parte de este gobierno por casi tres años y se pasaron criticando a la gestión anterior”.

No confiamos en este gobierno –agregó-, por ejemplo en el cobro de la Tasa no aplican los aumentos indicados por la ordenanza que fue aprobada. Del 25% facturan aumentos que subieron hasta el 65% o más. ¿Qué garantía podemos tener si aprobamos una cuota de 200 pesos por pavimento y después salen cobrando 600 al vecino?”.

Por su parte Andreoli aseveró que “cuando hay diferencias de criterio o este tipo de problemas hay que recurrir a la justicia para que dictamine si es no legal lo que hizo el Ejecutivo, pero no hacer esto de decir que se defiende al vecino y después se los deja sin la posibilidad de obras”.

Me parece que un partido como la UCR no debe promover estas acciones –señaló el edil- el Concejo es el ámbito donde se debe discutir y ver todas las posibilidades, creo que es un mal ejemplo, no podemos dejar a los vecinos sin cloacas o sin pavimento”.

Cammisi señaló que “vamos a ir a la justicia, pero mientras tanto el esperancino debe pagar injustamente. Nosotros apoyamos al vecino y lo vamos a defender de manera contundente, vamos a ser rigurosos y no tibios”.

Creo que la situación del Municipio es complicada –afirmó-, Meiners y el PJ arruinaron la ciudad, los números dados a conocer por ellos mismos así lo confirman. En el 2007 tenían un pasivo de casi 5 millones, en el 2009 superó los 11 millones y medio, es decir que aumentó un 135%”.

Andreoli destacó que “cuando tuve que criticar a la gestión lo hice sin inconvenientes. Pero cuando los equivocados eran los opositores también lo hicimos, siempre fuimos con la verdad, ahora porque criticamos esta posición cerrada de la UCR parece que defendemos a Meiners, pero en realidad sólo defendemos al vecino”.

Volcamientos de efluentes.

 

Otro de los temas que por estas horas atrae la atención de cierto sector de la opinión pública es lo sucedido en la empresa Copox. Sobre el tema Cammisi afirmó que sin dudas “fue usado políticamente. Desde comienzo de esta gestión la municipalidad no hizo nada por el tema medio ambiente. Solamente una denuncia y fue hace pocas semanas contra esta empresa, creo que se debe controlar a todos y no a una por ciertas cuestiones”.

Andreoli reseño las palabras del subsecretario de Medio Ambiente y aclaró que es importante el tema de la actividad anterior, “es una empresa que maneja productos altamente contaminantes como el cromo y dos ex intendentes y hombres de la función pública como De Pace y Fascendini, propietarios de la firma deberían conocer la ley y deberían contar en la planta con un plan de contingencia, eso es una responsabilidad política de ambos, como funcionarios tienen una responsabilidad extra”.

Aumentos en la obra de gas.

 

Sobre este tema Cammisi ratificó que citarán al secretario de Obras Públicas para que brinde explicaciones, “no entendemos como se llegó al 45% de aumento. Los costos de la obra se establecen por Obras Públicas y Rentas, mientras que el servicio a domicilio lo determina Sapem, no decimos que este mal, sólo queremos saber el por qué de ese aumento”.

Andreoli indicó que el tema esta ligado al aumento de los costos y a la inflación, “pero de a poco se hacen cosas y los números se van acomodando. Cuando nos hicimos cargo del municipio el proyecto buscaba la transformación de la ciudad, pero dada las circunstancias económicas la gestión Meiners es de transición, poco se hizo pero las cosas van cambiando”.

Tambien le puede interesar

Dejar comentario