Inicio Noticias Brújula para funcionarios

Brújula para funcionarios

por jose

Se enteran de lo que sucede en el Concejo Municipal al día siguiente de la sesión leyendo EDXD. No tienen gestión política y mucho menos diálogo con el poder legislativo. Lo que más les importa es aclarar en los medios que ellos no son inútiles y si es necesario ‘armar’ alguna historia para que la Intendenta les crea.

 

 

Los integrantes del gabinete de Ana Meiners leyeron con sorpresa en el despertar del viernes pasado que había sido aprobada la compra del Palacio Stoessel con el Plan de Obras Menores 2012 pero que no podrán escriturar rápidamente porque “el municipio tiene fondos demorados por problemas en la rendición de partidas anteriores”.

 

 

Eso alteró a la intendenta que desde su domicilio (estaba enferma) apabulló a sus funcionarios que empezaron el operativo ‘desmentida’. Lo informado por este portal se dijo en el recinto y lo escribimos porque asistimos a la sesión. El resto de los párrafos donde tomamos expresiones de los concejales fueron transcriptas en otros documentos periodísticos donde con grandes títulos atacan a los concejales pero después en su letra chica no dicen nada.

 

 

Que la inacción y la falta de gestión de Ana Meiners detiene a la ciudad ya no es ninguna novedad. Su gabinete profundiza su penoso performance y entretiene a la intendenta con declaraciones pomposas donde posan de académicos pero navegan sin destino.

 

 

Luciano Anza en Gobierno, Alfonso Gómez en Hacienda y Oreste Blangini en Obras Públicas son los responsables inmediatos y los actores principales de esta comedia que condena a la ciudad. Tratan de cubrir su ineficiencia, declaran para la gilada y envían un expediente para explicarle a los concejales que hacen todo bien, aunque reconocen su impericia.

 

 

Nos situaremos (para que ellos también entiendan lo que hicieron) en el Plan de Obras Menores 2010 que tiene destinado $ 816.338,52 del gobierno provincial para realizar “Obras de Bacheo Urbano pavimento de hormigón” en la ciudad de Esperanza. Es decir, obras con plata de otra jurisdicción.

 

 

El 27 de Junio del 2012 el Gobierno Provincial giró $ 289.803 para que comiencen a ejecutar el bacheo y 17 de Julio del 2012 otros $ 200.000 para que continúen la obra. Esta información está en el Expediente 00103-0042940-5 del Gobierno de la Provincia. Los eficientes muchachos rindieron esos gastos SEIS MESES después, el 23 de Enero de 2013.

 

 

Anza, Gómez y Blangini cobran alrededor de $ 20.000 por mes y tardan 6 meses en ejecutar y rendir una obra de bacheo. Ese dato de impericia de gobierno lo escribieron en un expediente que entregaron este lunes en el Concejo Municipal donde reconocen que tardaron SEIS MESES para intentar cerrar el trámite.

 

 

Para que quede claro, cuanto más rápido rendían esos gastos más pronto podrían recibir los $ 326.535 restantes para seguir con el plan de bacheo, pero tardaron 6 meses y como el dinero no se actualiza, inflación mediante, se supone que no será la misma superficie a cubrir con la obra.

 

 

Pero volvamos a estos cráneos que están en condiciones de cobrar los $ 326.535 restantes del proyecto desde el pasado mes de marzo pero que todavía no lo recibieron. Ni en marzo ni en abril existió giro de fondos de Obras Menores para la Municipalidad de Esperanza a pesar que estén disponibles en las cuentas provinciales. O no fueron a buscar esos fondos o no los pueden cobrar. ¿Porqué?

 

 

¿Anza, Gómez y Blangini no saben que desde marzo está ese dinero disponible? ¿Anza, Gómez y Blangini no llamaron por teléfono a Municipios y Comunas para preguntar que sucede? ¿Anza, Gómez y Blangini no les preocupa que avance esa obra? No es entendible tanta dejadez e incompetencia, por ello todos piensan que los funcionarios saben la verdad, que se equivocaron en alguna tramitación y que esa verdad se la ocultan a la propia intendenta.

 

 

Meiners es la primera responsable por mantenerlos en sus cargos.

 

 

Teniendo en cuenta que estamos muy cerca de cumplir un año del envío de los fondos y que el plan del año 2010 no está terminado es imaginable que tardarán bastante más en ejecutar las obras del 2011 que prometieron como la «Restauración y puesta en valor del Edificio del Correo».

 

 

El Palacio Stoessel se comprará con el 50% del Programa de Obras Menores del 2012, como dijimos, «la operación no será inmediata porque el municipio tiene fondos demorados por problemas en la rendición de partidas anteriores«.

 

 

Ahora encontrará cualquier tipo de declaraciones y ataques a la prensa que denuncia sus impericias cuando la única verdad es la realidad. El dinero espera en Santa Fe y desde Esperanza cacarean en el pago chico mientras buscan facturas y rendiciones para tapar sus errores. Última aclaración: hablamos del dinero de todos los esperancinos.

 

 

 

j.z.

Tambien le puede interesar