Inicio NoticiasLocales Balotaje 2023: la elección se desarrolla con normalidad

Balotaje 2023: la elección se desarrolla con normalidad

por jose
Los comicios que abrieron este domingo a las 8 y se extenderán hasta las 18, mostraban una ciudad con gran cantidad de votantes movilizados. Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar. Se espera que para las 21 haya tendencias claras.

 

 

Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en el balotaje que definirá, entre el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa y el de La Libertad Avanza Sergio Milei, quién será el nuevo presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre de este año.

 

La votación, que comenzó a las 8 y se extenderá hasta las 18, se resuelve aunque haya un solo voto de diferencia.

 

Se trata de una situación distinta a la vivida el domingo 22 de octubre, cuando las lluvias y tormentas de variada intensidad demoraron el inicio de los comicios e, incluso, impidieron que ciudadanos acudan a votar por algunas horas.

 

Massa y Milei se ganaron el derecho de participar en esta segunda vuelta después de un largo proceso electoral que tuvo dos mojones importantes anteriores: las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto y las elecciones generales del 22 de octubre.

 

En la primera instancia sorprendió que Milei, un outsider que debutó electoralmente en 2021 cuando llegó a la Cámara de Diputados, haya sido el más votado y que la Libertad Avanza haya quedado también primera como fuerza. En la segunda la sorpresa fue otra: que Massa, actual ministro de Economía y candidato de una fuerza política que en las Paso quedó tercera, ganara la elección.

 

 

Tambien le puede interesar