Baigorria anunció en la CSC Radio que “la semana que viene se lanzará una batería de promociones para terminar el año con un cierre espectacular para el comercio, tratando de repuntar lo que fue un año complicado”.
Al respecto, afirmó que “las complicaciones se dieron por una sumatoria de motivos, ya que la actividad comercial bajó en general y al no existir medidas anti cíclicas que la levanten se provocó una caída mayor todavía”.
Ante esto, destacó la organización de los comerciantes en UCOES que “ya cuenta con aproximadamente 180 socios activos, donde se realiza todo a pulmón, sin ningún patrón ni subsidio que facilite las cosas”.
“Hasta hoy esto se solventó con el aporte de cada uno de quienes creemos en este proyecto, que es un proyecto sano, con ambiciones muy medidas porque no prometemos grandes logros en lo inmediato pero sí prometemos bases sólidas donde no dependamos de nadie y que cada comerciantes sea tenido en cuenta como lo que es: un productor de trabajo. Hay que cuidar el trabajo, hay que cuidar el comercio”, definió.
Sobre la realidad del sector gremial, opinó que “el CICAE que hasta el año pasado fue la institución madre del comercio volcó toda su estructura a la industria y al comercio lo dejó huérfano, sino no tendría explicación el nacimiento de UCOES”. “Somos gente que quiere colaborar y que busca el bien común porque es nuestra fuente de trabajo”, aseveró.
Criticas al SEMI
Los integrantes de UCOES mantuvieron esta semana un nuevo encuentro con los concejales por el Sistema de Estacionamiento Medido Inteligente (SEMI) y al respecto el dirigente sostuvo que “se realizaron un montón de sugerencias para mejorar el sistema que tiene un montón de falencias y estamos a la espera de que sean tenidas en cuenta”.
“Siempre volvemos a lo mismo, al egoísmo político cuando acá se necesita que cuiden a los comerciantes”, fustigó Baigorria, y criticó que “nadie nos puede contestar quien hizo un estudio realmente concienzudo –si es que se hizo-, si es para ordenar el tránsito quien es la persona capacitada del municipio para hacer esto, se hacen cosas al azar sin estudios previos”.
Tras enumerar gran cantidad de críticas, concretamente sostuvo: “El sistema nos perjudicó, por lo cual pedimos que suspendan la medida por un tiempo para mejorar una ordenanza que tiene falencias por todos lados”.
Buenas noticias
En otro orden de cosas, anunció que “ya se entregaron créditos para comerciantes, incluso a aquellos que no son socios de UCOES” y que “la semana próxima comenzará una promoción de puntos UCOES, para que el cliente pueda elegir el premio que quiere de acuerdo a los puntos que tiene”.
Especificó que “tendrá una plataforma billete, con un bono de 100 UCOES con el cual se accederán a premios semanales, sorteos, y a la vez se podrán ir sumando puntos UCOES mediante las compras en los comercios, y luego se podrán canjear por premios”.
Agregó que “junto con el bono habrá un código que se podrá ingresar en la página www.ucoes.com.ar, y donde también se encontrará una especie de página de clasificados”.
También adelantó que “se hizo un pedido de 60.000 bolsas con el logo de UCOES que salen un 60 por ciento menos de lo que le sale a cada comercio comprarlas individualmente; se realizarán concursos de precios para comisionistas, entre otras cosas que sean trabajar a favor de los comerciantes”.
Añadió que “se está trabajando junto con las mutuales y se está planificando el lanzamiento de una tarjeta local y ya hay una alianza estratégica con la mutual Prospera”.