Inicio Noticias ASSA licitará una estación de bombeo

ASSA licitará una estación de bombeo

por jose

Integrantes del Directorio de Aguas Santafesinas S.A. confirmaron a Edición Uno Domingo que en el próximo mes convocarán a un concurso de precios para adjudicar la construcción de la planta impulsora de líquidos cloacales proyectada para un importante sector de Esperanza.

La obra civil ya está concluida en el lugar pero resta la colocación de las bombas, cañerías suplementarias y todo el sistema electromecánico de automatismo y telegestión que permite su funcionamiento y mantenimiento.

Se estima que el sector beneficiado incorporará unas 5.000 personas al servicio las que están radicadas en unas 70 manzanas lo que permitirá elevar la cantidad de habitantes que cuentan con éste servicio fundamental para la salubridad de la población.

Cuando el sistema impulsor esté funcionando serán dos grandes sectores los incorporados: uno el delimitado por Alvear, 27 de Febrero, Moreno y Rivadavia y el otro por las vías del ferrocarril, Terragni, Moreno y Janssen.

La inversión estimada es superior a los $ 300.000 y la obra solo permitirá recibir los líquidos de esos sectores en la esquina de Balcarce y Gobernador Crespo e impulsarlos por un conducto troncal hasta calle Soler para unirlo con el ya existente en la traza de Almirante Brown.

Según las cifras informadas oficialmente por la empresa que brinda el servicio de agua potable y cloacas, nuestra ciudad cuenta con una población estimada en 37.272 habitantes de los cuales están incorporados al servicio de cloacas unos 22.301 esperancinos, es decir el 60% del total.

El avance de ésta obra y la incorporación de nuevos barrios garantiza la mejora de la calidad de vida de miles de conciudadanos que padecen inconvenientes con sus pozos ciegos. Hoy toda la clase política del país sabe que el dinero que no se invierte en servicios sanitarios se paga en salud y es por ello que se deben doblegar esfuerzos para ampliar la cantidad de pobladores con cloacas y agua potable.

LA RED TRONCAL

Esperanza cuenta con un trazado de conductos principales y secundarios que hasta el momento trasladan los líquidos cloacales por gravedad, es decir, sin la intervención de bombas impulsoras.

La cañería principal se encuentra por calle 1º de mayo desde la Planta Procesadora ubicada en cercanías del río salado hasta la calle Lehmann y por ésta hasta Rivadavia. En esas tres arterias que contienen el colector mayor descargan otras secundarias que llegan por las calles Almirante Brown, Castelli y General Paz.

Un dato curioso es que hoy todos los líquidos cloacales colectados en el norte de la ciudad se trasladan desde calle Ceballos hasta Rivadavia y por ésta al centro por Lehmann para retornar por 1º de mayo hasta el extremo norte del distrito.

OTRAS ESTACIONES

El Plan Director del Sistema de Desagüe Cloacal para la ciudad de Esperanza fue fijado en el año 1999 y tiene prevista la construcción de cinco estaciones de bombeo que deben brindar la posibilidad de incorporar a los sectores alejados del conducto principal.

Ese plan establece que la Estación de Bombeo Nº1 deberá instalarse en la esquina de las calles Rivadavia y 27 de Febrero para incorporar al servicio a los vecinos radicados al sur de esa calle, incluyendo a Los Troncos.

La estación que lleva el número 2 es la que estará finalizada en el transcurso de este año tras la próxima licitación y la número 3 estará ubicada en la esquina de Libertad y Brigadier López para incorporar al servicio a los barrios Unidos, Anahí y Alborada.

La planificación establecida por la empresa fijó la construcción de la Planta de Bombeo Nº4 en la esquina de Pasaje Pinar y Hoenfels para incorporar a los barrios El Pinar y todos los clientes ubicados en la zona de las facultades. Esta estación debe ser construida por la Municipalidad de Esperanza según el acuerdo alcanzado con la empresa que a cambio de ese trabajo entregó materiales para avanzar en la obra en otros sectores.

La Estación de Bombeo Nº5 esta proyectada para incorporar a los vecinos radicados en el norte y noroeste del trazado urbano esperancino y se construirá en la esquina de Alem y Lavalle.

Hasta el momento la empresa solo licitará para su construcción una de las cinco estaciones proyectadas y el resto formarán parte de las obras complementarias a realizar cuando se avance con la decisión de ampliar la red domiciliaria del servicio.

Edición Uno Domingo

Tambien le puede interesar

Dejar comentario