Fue este sábado en la Fundación Ramseyer Dayer con artistas, familiares y autoridades. Parte de su obra se expone en los salones de la casa durante el mes de setiembre.
La Fundación Ramseyer Dayer presentó con gran orgullo un homenaje a la artista plástica Severa Van Strate (1917- 1993), quien fuera destacada por su obra en toda la región y la primera directora del Liceo Municipal de la ciudad de Esperanza.
La presentación fue realizada por la gerente de la institución Mariana Imhof y luego se sumaron recuerdos y experiencias a modo de rueda de diálogo entre los participantes. Quien comenzó en relató y destacó su formación fue Martha Polvorinos, sobrina de Severa. Pero también se sumaron artistas plásticos de la ciudad y otros familiares en el ejercicio de recordar su empeño, dedicación y trabajo creativo.
También se destacó su compromiso en la creación y primeros pasos del Liceo Municipal ya que fue su primera directora. Participaron entre las autoridades la actual directora del Liceo Alejandrina Maletti, la Secretaria de Cultura Adriana Robledo, el secretario de Gobierno Ariel Defino y los concejales Andrea Martínez y Rodrigo Müller.
La muestra podrá visitarse durante todo el mes de setiembre en la Fundación Ramseyer Dayer que de este modo se suma al especial mes de festejos de la ciudad.
Referencias de la artista:
Severa Van Strate.
1917 – Nació en Progreso, el 29 de septiembre, Hija de María Minetti y Luis Van Strate.
1924 – Comenzó sus estudios primarios en el Colegio del Huerto. Años después y paralelamente, inició sus conocimientos en la plástica.
1933 – Egresó como Profesora de Dibujo y Pintura del Instituto Schwender de Rosario (Santa Fe)
1951 – Realizó cursos de perfeccionamiento con el Profesor Enrique Estrada Bello, en Santa Fe.
1952 – Miembro fundador de la Asociación de Artistas Plásticos de Esperanza. Comenzó a participar en salones oficiales y a presentar sus obras en muestras individuales y colectivas, haciéndose merecedora de sus primeros premios.
1955 – Fue designada primera directora del «Liceo Municipal de Bellas Artes» de Esperanza.
1958 – Cursó estudios de «composición plástica», con el pintor rosarino Oscar Herrero Miranda.
1978 – Se retiró de la función docente. Acogiéndose a los beneficios de la jubilación.
1993- Se apagó su vida, el 11 de octubre. En la ciudad de Esperanza.
Premios y Distinciones
1952 – 2º Salón de Arte Obrero – Santa Fe 26″ Salón Anual de Artistas Plásticos Santafesinos.
1953 -3° Salón de Arte Obrero – Santa Fe 13° Salón Anual de Ceres.
1954 – 14″ Salón Anual de Ceres 28° Salón Anual de Artistas Plásticos Santafesinos.
1955 -29° Salón Anual de Artistas Plásticos Santafesinos 15° Salón Anual de Ceres.
1956 – 30° Salón Anual de Artistas Plásticos Santafesinos 16° Salón Anual de Ceres.
1957 – 17° Salón Anual de Ceres.
31° Salón Anual de Artistas Plásticos Santafesinos. Premios Filiales 1959 – 6° Salón Amigos del Arte de San Justo.
1960-31″ Salón Anual de Artistas Plásticos Santafesinos.
4″ Salón del Litoral de Entre Ríos.
1962-3 Salón Anual de Artistas Plásticos de Esperanza.
36″ Salón Anual de Artistas Plásticos Santafesinos.
1963-4 Salón Anual de Artistas Plásticos de Esperanza 23″ Salón Anual Amigos del Arte de Ceres.
1964-24″ Salón Anual Amigos del Arte de Ceres.
1965-5″ Salón Anual de Artistas Plásticos de Esperanza.
1967-9° Salón Anual Amigos del Arte de San Justo.
1970-7 Salón Anual de Artistas Plásticos de Esperanza.
1977-Salón Anual de Santo Tomé.
Galería de Imágenes EDXD.