Inicio Noticias Aporte para madereros

Aporte para madereros

por jose

El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, mantuvo esta mañana en la sede de la cartera productiva diversas reuniones con entidades que trabajan con el sector productivo en distintos puntos del territorio provincial.

 

En primera instancia, el ministro realizó un encuentro con la Asociación para el Desarrollo Regional de los distritos de Ceres, Hersilia y zona, durante la cual se adentró en la realidad de la entidad.

 

En la oportunidad, Fascendini entregó a la entidad un aporte de 20 mil pesos que fue recibido por el presidente, Héctor Barbero, y está destinado a realizar estudios para la búsqueda de agua como acción para paliar las sequías que aquejan a la zona.

 

Posteriormente, el funcionario provincial recibió en su despacho a la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos, representada por los presidentes comunales de Ataliva y Tacural, Fabio Sánchez y Adrian Sola, respectivamente.

 

Durante la reunión, además de analizar el funcionamiento de la institución y conocer los proyectos que la misma tiene de cara al futuro, el ministro hizo entrega de un aporte de 15 mil pesos para fortalecer los trabajos que la misma realiza en el territorio.

 

Finalmente, cerca del mediodía, Fascendini, junto al subsecretario de Coordinación Técnica y Asistencia Financiera, Mauricio Weibel, se reunió con el gerente de la Cámara de Industriales Madereros y Afines de Esperanza (Cimae), Miguel Carreras, junto a quien ahondó en el trabajo que realiza la entidad.

 

Asimismo, se le otorgó al Cimae un aporte de 40 mil pesos para el perfeccionamiento del funcionamiento de la página web www.maderasymuebles.com, herramienta ejecutada por la firma Software Santa Fe en el marco del Consejo Económico de la Cadena de Valor del Mueble y la Madera.

 

El sitio fue creado para reunir y desarrollar el potencial productivo y creativo de la industria del mueble en Santa Fe; señalando el curso de las tendencias y conjugando las necesidades de la cadena.

 

Para ello, el sitio promueve el trabajo en conjunto de fábricas de muebles, diseñadores especializados, empresarios y organismos del sector. Al mismo tiempo, incluye una plataforma de e-negocios para relacionarse con clientes, concretar acuerdos y realizar transacciones desde Internet, rompiendo las barreras geográficas y abriendo nuevos horizontes de mercados y negocios.

 

Tambien le puede interesar