El ingreso de personal a la planta de trabajadores municipales ha disparado otro debate por estos días en el ámbito político local. Anoche en el programa Sin Vueltas que se emite por Play TV, el secretario general de APM; Luis Gianes señaló que se observa ingreso de más personas al municipio “pero se ha logrado que muchos monotributistas que prestaban servicios pasen a ser contratados y de esta manera aportan a la Caja que corría el riesgo de desbalancearse”.
La mayoría de los ingresos (unas 60 personas) se da en el sector administrativo agregó el sindicalista, “aunque debemos tener en cuenta que si bien son decisiones políticas hay gente que se merece tener un contrato por otra parte en el presupuesto está considerado que puede ingresar personal”.
Gianes afirmó que el diálogo con el Ejecutivo es normal y que no pierde las esperanzas que los cesanteados en diciembre puedan reincorporarse, “de los 10 quedan 6 con esa posibilidad. Hemos quedado en el medio de las luchas políticas entre el Concejo y la Intendenta, pero esperamos darle una solución definitiva ala situación”.
SALARIOS.
Sobre este tema Gianes indicó que buscan un aumento que oscilaría entre el 5 y el 10% para los trabajadores en el Departamento Las Colonias ”ya hemos hablado con presidentes comunales y se podrían hacer efectivo en el mes de octubre, en Esperanza hemos iniciado contactos con las autoridades y creemos que se puede logar un acuerdo en las próximas semanas”.
El dirigente afirmó que el número de empleados en la municipalidad local no es excesivo comparado con otras ciudades, “esta dentro de lo normal”. Además indicó que su gremio busca que el trabajador pueda manejar su sueldo, “hemos tenido compañeros que no han cobrado nada, no tienen qué llevar a su casas, porque sacan dinero o pagan en cuotas a largo plazo, en nuestro gremio eso no pasa”.
CGT.
Al referirse a la central de los trabajadores Gianes apeló a un intertexto con el cine, “estamos como en la película “Naufragos”, no sabemos para donde ir, no hay consenso, no hay un objetivo común y no sabemos para dónde ir”.
Señaló que no se trataba de peleas internas, “sino falta de convocatoria y no se encontró el modo de trabajar más adecuado, pero todos estamos con ganas de que haya una CGT en la ciudad y que funcione como es debido”.