Policiales

Y un día... habló la fiscal

20 días después del caso Aaron y 19 días después del homicidio de Rizzi la doctora Clelia Trosero ofreció una conferencia de prensa a los medios esperancinos. 

 

 

 

El motivo de la convocatoria fue brindar precisiones de un operativo que permitió detener a un grupo de personas por un caso de piratería del asfalto (Nota aparte en EDXD), que ya fue informado por los medios rosarinos. La novedad periodística de mayor importancia fue la lectura de un mensaje de texto con el parte médico con el estado de salud del pequeño Aaron.

 

 

 

La convocatoria a la prensa fue a las 12 de este jueves en la sede de la Policía de Investigaciones pero comenzó cerca de las 12:30 porque la fiscal no llegó a horario. Ingresó pidiendo disculpas y diciendo que no nos podía atender antes "porque las novedades se desarrollan en Santa Fe".

 

 

 

La fiscal de Las Colonias habló del caso del bebé violentamente golpeado y del asesinato sucedido en el Barrio Sur veinte días después de los hechos.

 

 

 

Utilizó la reiterada excusa de su limitaciones de personal para decir que no duerme desde el 2014 y que en el departamento Las Colonias "pasan muchas cosas". Lo sabemos.

 

 

 

El caso Aaron tuvo un desarrollo periodístico muy curioso: se produjo el jueves 5 de noviembre y recién trascendió en los medios santafesinos el viernes 6, minutos después que la policía de Esperanza detuvo al señalado como autor de los hechos violentos sobre el menor. La información se conoce en los medios santafesinos y casualmente cuando los colegas periodistas llegan al Hospital de Niños de Santa Fe para consultar a los familiares del menor, aparece la Fiscal de Las Colonias para brindar todos los detalles del hecho policial sucedido en Esperanza y sobre el cual "casualmente" hacía minutos habían detenido al padrastro.

 

 

 

La representante del Ministerio Público de la Acusación confirmó en Esperanza, 20 días después de sucedido el hecho, y después de brindar notas a todos los programas radiales y televisivos de la ciudad de Santa Fe, que sobre los detenidos por el caso Aaron y el homicidio de Rizzi: "ambos están detenidos y con prisión preventiva a la espera del juicio".

 

 

 

El juicio se iniciará dependiendo "de la capacidad de trabajo que esta fiscal pueda llega a tener y de las posibilidades de sentarse a trabajar en ello y más allá de otros elementos que nos están faltando investigar o pericias u otra serie de testimonio y otra serie de cuestiones que van a determinar la posibilidad de llevarlos a juicio a ambos o de que cada abogado se acerque hasta la fiscalía para ver que posibilidades hay de ir a un juicio abreviado, que no implica que no va a ser penado, sino que en lugar de ir a juicio por los elementos con los cuales uno cuenta, se hace un acuerdo donde la pena es la misma, pero no se va a juicio".

 

 

 

Sobre el caso Rizzi dijo que el señalado como autor de los disparos "está detenido con prisión preventiva, no se porqué alguien dijo que estaba en libertad, no es así, desde el primer día que se tuvo audiencia, se determinó que quede detenido con prisión preventiva, como autor. Si queda con prisión preventiva es porque hay elementos necesarios". Sobre el arma dijo que no fue encontrada pero "tiene los impactos de bala dentro de su cuerpo y por lo tanto mucho eso no cambia la situación".

 

 

 

También se contó que recibe a diario el informe del parte médico sobre el estado de salud del pequeño Aaron. "Sigue en la misma situación, sin respirador y no tiene muerte cerebral, sigue igual en terapia intensiva, en estado reservado. Vale más ir a rezar a la iglesia a pedir por su vida y otras cuestiones porque por ahora está, supongo porque es tan chico, tiene la capacidad de pelearla como la está peleando desde hace tanto tiempo".

 

 

 

Sobre las agresiones sufridas en la sede policial local por el imputado por las agresiones a Aaron, que se viralizaron en un video por redes sociales, la fiscal Trosero dijo que ordenó su traslado a Santa Fe por su integridad física. También confirmó que investiga como se filtró el video, quienes permitieron esto o no, y que investiga a los señalados como autores de las agresiones, que están bajo jurisdicción del tribunal federal, están identificados y necesita autorización de la justicia federal para entrevistarlos y continuar con la investigación.

 

 

 

PARADOJA

 

 

 

La rueda de prensa sirvió también para que la fiscal reconozca que no atiende a los medios de comunicación locales porque tiene muchas causas y no llega a hacerlo. Fue algo así como una paradoja que contrapone la necesidad de informar a la sociedad sobre los hechos que suceden en su ciudad, en su barrio, para que confíe en el rol de la justicia y una empleada del sistema que prefiere tener protagonismos mediáticos en la capital provincial y posponer su ajustada agenda para atender a los medios locales veinte días después de los hechos.

 

 

 

Con justa razón muchos colegas ya eligen no asistir a las convocatorias que la fiscal pide que le organice la oficina de Relaciones Institucionales de la Unidad Regional XI de Policía, para contar buenas noticias. Desde este medio decidimos ir y poner el grabador, esperanzados en tener primicias. Nada de eso pasó, la fiscal comentó lo que ya publicaron los diarios rosarinos, contó maravillada la repercusión que tuvo ayer su investigación en los medios del sur y como podíamos acceder a los videos que distribuye el gobierno provincial sobre su accionar.

 

 

 

Mientras tanto en el pago chico el pacto social entre la gente y el Estado está tenso, la comunidad desconfía de la fiscal porque sencillamente no sabe lo que hace; la gente no lo sabe porque ella no lo informa y porque prefiere ningunear a los medios locales hablando para medios capitalinos. Incluso cuando habla con los medios esperancinos se dedica a responder críticas y no a relatar hechos.

 

 

 

Mientras tanto elige Santa Fe para sus apariciones mediáticas diarias, allí se juega su interna judicial con un fiscal renunciado y puede contar en pocos minutos y con pocas respuestas detalles de algún caso resonante. No llegan a diez o quince los casos de repercusión pública que Trosero investigó durante este año, mientras tanto la fiscalía tramitó solo en el año 2015 unas 4.500 causas.

 

 

 

¿Qué pasó en el resto de las causas? ¿Se hizo justicia o son expedientes que duermen en cajones? ¿Para esas causas también se les aplica las excusas de los limitados recursos? ¿Están resueltos los robos de la última semana? ¿Están detenidos los ladrones? ¿Están detenidos los autores de las puñaladas en la riña que protagonizaron 12 jóvenes el fin de semana en el parque? ¿Fiscal falla usted o la policía? ¿Sabe que las instituciones que participaron en la reunión municipal por seguridad piden su presencia para saber qué hace?

 

 

 

En esas respuestas está la esencia del nuevo sistema judicial y su proceso transformador, en cada una de esas causas hay víctimas y responsables que sostienen con sus impuestos un Estado para que administre Justicia. Cuando se gestó el nuevo sistema que le permitió a Trosero ocupar este cargo se le prometió a la sociedad acceso a la información y transparencia, pero no nos contaron que debíamos ir a Santa Fe para lograrlo.

 

 

 

 

 

 

 

j.z.

 

 

AARON ANUNCIOS CONFERENCIA DE PRENSA FISCAL rizzi TROSERO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web