Nacionales

Violencia de género: imputaron al ex Presidente Alberto Fernández

Alberto Fernández junto a Fabiola Yáñez.

El Ministerio Público Fiscal imputó este miércoles al ex Presidente Alberto Fernández en la causa por la denuncia por violencia de género realizada por su ex pareja Fabiola Yañez, bajo la calificación de delitos de lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas.

El fiscal Ramiro González ordenó varias medidas de prueba tendientes a avanzar con la causa. Por un lado, se solicitó a la Unidad Médica Presidencial que remita todas las constancias de atención a Yáñez desde diciembre de 2019 al mismo mes de 2023.

Además, se libraron oficios al Sanatorio Otamendi, Sanar, a la Clínica Fertilis y al Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) para que remitan la historia clínica de la víctima correspondiente a 2016 y 2017, como también informen qué profesionales la atendieron.

El fiscal señaló que Yañez “sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar” sobre una “relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como presidente y el ejercicio del cargo”.

Luego describió nueve hechos de violencia contra Yañez y dispuso una treintena de medidas de prueba, entre ellas, la citación de testigos como María Cantero, exsecretaria privada de Fernández.

Lo propio ocurre con Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial, Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola, Sofía Pacchi, amiga de la ex Primera Dama y una de las que estuvo en la fiesta de Olivos, y la periodista Alicia Barrios.

Yañez aseguró que todos ellos, de distintos modos, estaban en conocimiento de las agresiones que venía sufriendo. También fue citado Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos durante la gestión de Fernández.

Si sos víctima de violencia de género, o conocés a alquien que lo sea, en Rosario podés comunicarte con el Teléfono Verde (0800-444-0420) todos los días del año, durante las 24 horas. Si no podés hablar, escribí al WhatsApp 341-5-781509. En caso de emergencias, llamá al 911. A nivel nacional, existe la línea 144, que asiste y asesora en situaciones de violencia de género.

POR LESIONES LEVES Y GRAVES Y OTROS DELITOS FABIOLA YÁÑEZ ALBERTO FERNANDEZ violencia de género

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web