Locales

Vega: “Las restricciones no afectan la prestación de los servicios públicos”

 

El secretario de Servicios Públicos de Esperanza, Aldo Vega, brindó un detalle del trabajo en el área bajo las restricciones de confinamiento estricto que dispuso el gobierno nacional para contener los contagios de coronavirus.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Vega señaló que “en general las restricciones establecidas afectan a las actividades que implican circulación y permanencia de personas en la vía pública y en locales, en el área de Servicios Públicos no hay grandes  inconvenientes”.

 

 

 

 

 

No obstante, aclaró que “solamente aquellas tareas que implican algún modo presencial por consultas de contribuyentes por distintas cuestiones vinculadas a trámites como por ejemplo ASSAL por carnet de manipulador, o tramitaciones y habilitaciones de comercios y negocios pero en general esas cuestiones están salvadas con la particularidad de establecer turnos y encuentros que no impliquen aglomeración de personas en la Municipalidad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De este modo, dijo que “se intenta que este tipo de servicios se preste con absoluta normalidad, sin resentir las prestaciones pero con el orden adecuado”.

 

 

 

 

 

Agregó que “con los servicios de la Secretaría que se realizan en la calle no hay mayores problemas salvo los propios de la logística de personal para evitar grandes encuentros, aglomeración o la simultaneidad de personas, pero ya tenemos experiencia con esto porque el año pasado ya hubo este tipo de restricciones con este espíritu de cuidado, aislamiento y evitar contactos”.

 

 

 

 

 

En cuanto a las actividades del Limpes, el funcionario sostuvo que “para el sistema de recuperación y clasificación de residuos está inactivo desde el origen de la pandemia porque implica un alto contacto y exposición de todo el personal con la clasificación y separación que significa manipulación directa de residuos, se trabaja solo con la basura domiciliaria que los vecinos llevan por fuera del circuito de recolección nocturna”.

 

 

 

 

 

Para comunicarse con la Secretaría, recomendó “ingresar a la página web del municipio donde están todos los contactos de teléfono, de WhatsApp y de correo electrónico, además de toda la información”. “A través de WhatsApp todas las consultas se derivan a las áreas internas así que no hay ningún inconveniente de comunicación porque de una u otra manera quien necesita algo, sin necesidad de moverse, puede hacerlo a través de la página y comunicarse con al área específica: saneamiento, zoonosis, salubridad e higiene”.

 

 

 

 

 

ALDO VEGA PANDEMIA RESTRICCIONES SERVICIOS PUBLICOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web