En la mañana del viernes llegó a las farmacias de Esperanza la segunda tanda de vacunas antigripales provenientes del PAMI y destinada a los afiliados a dicha obra social. Aseguran que hay stock en las droguerías y no hay inconvenientes en la inoculación. También admitió que “semanalmente se ven aumentos de precios de medicamentos pero no son tan notorios”.
Sergio Schneider, titular de la farmacia Schneider, comentó que “en varias farmacias” de la ciudad “se terminó la primera partida de provisión que mandó PAMI”, pero aclaró: “Los abuelos que no se vacunaron no deben preocuparse porque están programadas más entregas”. Incluso en la mañana del viernes llegó la segunda tanda.
Aseveró que “en las droguerías hay stock y quienes se acerquen a sus farmacias habituales las van a poder conseguir e incluso los sistemas pre-pago que tienen su campaña programada también tienen hasta fin de mes activo el plan de vacunación”.
Mencionó que ya hubo buena cantidad de gente que se vacunó. “El grupo de gente que se vacuna anualmente es más o menos el mismo en cada sector de la ciudad, y ya venían preguntando. El año pasado llegaron un poco más tarde las vacunas, pero ahora ya la primera tanda está toda vacunada”, afirmó.
Sobre el trámite necesario para poder vacunarse, indicó que “los afiliados a PAMI mayores de 65 años sólo deben concurrir a la farmacia con su carnet de afiliado y con su número de documento la farmacia valida los datos en el sistema on line de PAMI y le entrega la vacuna”. Y agregó que “los menores de 65 años deben presentar también un pedido de su médico para colocarse la vacuna”.
Reiteró que “con el resto de las obras sociales no hay inconvenientes” y “hay varias obras sociales pre-pagas que tienen convenio programado en la provincia, y en esos casos el afiliado asiste con su receta, la farmacia la valida y al día siguiente la obra social envía la vacuna con su correspondiente cadena de frío”.
“Hay otras obras sociales que no han hecho convenio, pero las personas se acercan a la farmacia con su receta del médico y se les realiza el descuento según la cobertura ya pactada”, añadió.
En cuanto a los precios, mencionó que “semanalmente llegan desde el Colegio actualizaciones de precios en los medicamentos, aunque no son tan notorios como antes pero se están dando”.
Al respecto explicó: “Las farmacias no somos formadores de precios, nos adaptamos a lo que pactan los laboratorios a nivel nacional. El laboratorio tiene autorizado un cierto porcentaje y entonces hay algunos que bajan el precio de medicamentos que no tienen mucha salida y retocan otros con salida estacional, tienen diferentes estrategias”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio