Regionales

Vacunación antigripal

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, indicó que en la provincia de Santa Fe ya se aplicaron 200 mil dosis de la vacuna antigripal trivalente, en el marco de la Campaña de Invierno 2011.

 

 

 

La directora de Promoción y Protección de la Salud, Andrea Uboldi, precisó que esta “cobertura representa el 73 por ciento de la población perteneciente a los equipos de salud y seguridad, el 98 por ciento del sector de mayores de 65 años, y el 51 por ciento de embarazadas y grupos de riesgo”.

 

 

 

Asimismo, la funcionaria aseguró que “no hay circulación de virus H1N1 en el territorio provincial, por lo cual estamos a tiempo de continuar con la inmunización para llegar al máximo de cobertura de casos protegidos con la vacuna antigripal”.

 

 

 

Uboldi señaló la importancia de “incentivar la inmunización de toda la población afectada por enfermedades particulares, que tienen garantizada gratuitamente la protección y pueden acercarse al centro de salud más cercano adjuntando la receta médica correspondiente”.

 

 

 

GRUPOS PRIORIZADOS

 

 

 

Según las recomendaciones vigentes, los grupos priorizados son el personal de salud de efectores públicos y privados, embarazadas, puérperas hasta 6 meses posteriores al parto, niños sanos de 6 meses a 2 años y adultos mayores de 65 años. Este grupo no requiere receta médica para su vacunación.

 

 

 

También están incluidos los niños desde los 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años, inclusive, con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo; trastornos respiratorios; asmáticos graves; cardiopatías congénitas; diabetes; insuficiencia renal crónica; alteraciones en las defensas (por VIH o medicación); enfermedades onco-hematológica y tumoral; trasplantados y obesidad importante. En el caso de pertenecer a alguno de estos  grupos de riesgo, sí es necesario presentar la indicación médica que certifique el diagnóstico presunto.

 

 

 

Desde el ministerio recordaron que no se requiere receta médica para el grupo de embarazadas-puérperas, niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 años. Por el contrario, en el caso de pertenecer a los grupos de riesgo, sí es necesario presentar la indicación médica que certifique el diagnóstico presunto.

 

 

 

CONSULTAS

 

 

 

En caso de duda o para requerir más información, se debe consultar en el efector público más cercano o dirigirse a la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Programa Provincial de Inmunizaciones, ubicado en bulevar Gálvez 1563, 2º piso, de la ciudad de Santa Fe, a los teléfonos 0342 - 4573714/15/58, o al mail direccionsantafevacuna@yahoo.com.ar

 

 

ANTIGRIPAL VACUNACION

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web