Locales

"Unidos" celebró el triunfo para concejales en Esperanza, pero perdió una banca

Festejos en el bunker radical
Crédito: RRSS

Fue menos gente a votar que en las primarias donde el número ya era penoso. El 13 de abril votaron en Esperanza 18.521 vecinos de los 36.017 habilitados, es decir el 56,09% del total. En las generales de este 29 de junio lo hicieron 18.288 de los 36.129 habilitados, el 53,49% del total.

Este domingo durante toda la jornada se observó un bajo nivel de participación y una importante movilización de "aparatos" con el traslado de votantes a diferentes escuelas. Recordemos que desde este año se reorganizó el padrón en la ciudad, se armó por sectores, pero las escuelas elegidas no estaban dentro del sector determinado en el padrón.

La elección ganada por la apatía tuvo un escrutinio provisorio rápido y en apenas dos horas ya se pudo conocer que los dos concejales que buscaban su reelección la obtuvieron, que el PJ retuvo su banca y que La Libertad Avanza le arrebató la banca al Pro.

Escrutadas provisoriamente las 107 mesas (106 del padrón general y 1 de extranjeros), el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe con Cristian Cammisi como primer candidato obtuvo 5.498 votos, seguido de La Libertad Avanza con Sebastián Spies como primer candidato con 4.004 votos, Ignacio Engler del frente "Más para Santa Fe" con 3.857, Andrea Martínez de "Somos Vida y Libertad" con 2.881 votos y Carolina Trod de "Sin Miedo" con 1.765.

Se registraron apenas 283 votos en blanco y 1.024 votos anulados.

Los resultados de las elecciones en la ciudad - Gráfico Edxd

De la Paso a la General

Si se comparan los números obtenidos en las elecciones primarias y la general, el oficialismo de Unidos sumó mil votos, la Libertad Avanza sumó 1.500 votos, Más para Santa Fe sumó 800 votos, Sin Miedo sumó 700 votos y Somos Vida y Libertad perdió 3.300 votos.

El dato comparativo también muestra que entre las Paso y la elección general los votos en blanco bajaron de 827 a 283 y los anulados de 1.681 a 1.024.

 

El nuevo concejo

Conocidos los resultados de las elecciones de este domingo, quedó constituída la nueva conformación del Concejo Municipal donde el oficialismo perderá la mayoría desde el 10 de diciembre.

Saldrán de la actual conformación los ediles Guillermo Bonvín (Pro) y Víctor Elena (PJ), fueron reelectos Andrea Martínez (CC) y Cristian Cammisi (UCR) y se incorporarán Ignacio Engler (PJ) y Sebastián Spies (LLA).

El Concejo Municipal tendrá cambios en su conformación desde el próximo 10 de diciembre. El bloque oficialista estará integrado por Cristian Cammisi, María Rosario Galeano y Mariano Puig; mientras que la oposición tendrá cuatro concejales con bloques unipersonales: Andrea Martínez, Ignacio Engler, Sebastián Spies y Sebastián Ranalletta.

La actual conformación del Concejo Municipal - Archivo

VOTO 1 DE CADA 2 VECINOS AUSENTISMO ELECCIONES concejales ESPERANZA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web