Deportes

TZ: Un centenar de autos le pusieron color en Paraná

El Turismo Zonal Santafesino está llegando al final de la temporada 2013 y lo hace de  manera exitosa, convocando en cada competencia más participantes y brindando  espectáculos emocionantes y electrizantes, carreras en donde no se sabe quien  lograra imponerse hasta el propio banderazo final.

 

Esta  penúltima presentación de la temporada, se disputo en el Autódromo “Ciudad de  Paraná” del Club de Volantes Entrerrianos, en esta ocasión  el TC 4000 y  los Fiat 128, disputaron fecha doble (8va y 9na), en el caso de los Fiat 600  corrieron la 9na del año.

 

Los Fiat  600 presentaron 28 maquinas, nuevo record para la mejor categoría de Fiat 600  que tiene la provincia de Santa fe, con una gran cantidad de debutantes, que  tendrán que girar mucho y hacer experiencia para llegar al nutrido grupo de  punta que tiene la categoría.

 

Para Brian  Pfaffen era solo un trámite lograr la corona, ya que sumar 2 unidades durante el  fin de semana lograba el objetivo, se le complico el sábado al no poder  clasificar por un inconveniente mecánico, salvado este problema el domingo logro  meterse segundo detrás de Nahuel Buch, el piloto de Crespo, Entre Ríos, que  lograba su primera pole en la categoría.

 

La primera  serie la ganaba Marcelo Micol luego de trenzarse en una dura lucha con Marcelo  Micol. El segundo parcial quedaba en poder de Gonzalo Lazzarotto, llegando a la  par, rueda a rueda,  Javier Prosperi y Brian Pfaffen. Con este resultado,  el piloto de Sarmiento Brian Pfaffen, se aseguraba el campeonato de la  especialidad.

 

La  final fue semejante a las que vimos durante todo el año, 4 o 5 pilotos peleando  por la punta, múltiples cambios de líderes, autos que ingresaban apareados en  las distintas variantes del circuito, igual que todo el año…CARRERONES. Los  protagonistas en esta ocasión fueron Javier Prosperi, Marcelo Micol, Marcelo  Gigli, Luis Saetone, Brian Pfaffen, Gonzalo Lazzarotto entre otros. Finalmente  se impuso Javier Prosperi, secundado por Micol y Gigli, abandonando a metros del  final el novel campeón Brian Pfaffen.

 

Los Fiat  128 presentaron 18 autos, con una paridad impresionante, como nos tiene  acostumbrado la categoría, con un nivel excelente, con múltiples alternativas,  los Fiat 128 son espectáculo asegurado.

 

En la  Final del domingo perteneciente a la 8va fecha se impuso Román Debortoli seguido  de Gustavo Raimondi y Martin Rossi, los 3 en una baldosa. Este resultado le  sirvió a Raimondi para retornar a la punta del torneo, ya que abandono Claudio  Gómez. Otra de las deserciones importantes fue la de Germán Borgnino.

 

La novena  fecha de los 128 los veía como ganadores de las series a Claudio Gómez y Mauro  Bonfanti.

 

La final  tuvo a cuatro protagonistas excluyentes Bonfanti, Borgnino, Debortoli y Rossi  que corrieron una carrera al límite y sin descanso, con permanentes sobrepasos.  En el sexto giro abandonaba Gustavo Raimondi con problemas en el motor. En la  última vuelta se producía el abandono de Claudio Gómez, alternativa importante  de cara al campeonato. En ese giro también se definía la suerte del ganador, ya  que Borgnino pasaba a Bonfanti a pocos metros de la cuadriculada. Banderazo que  vio a Borgnino, Bonfanti, Debortoli y Rossi separados por solo 1s.4d. luego de  14 extenuantes vuelta. Buena tarea de Leandro Vega llagando quinto. Fernando  Stalder hizo un carreron recuperando posiciones desde el fondo del pelotón,  llegando sexto, escoltado por su hermano Nico, quien se recupero de un fuera de  pista. Buena reaparición de Emiliano Chano, con parciales interesantes.  Excelente la presentación del Fiat 128 de Ubaldo Trentino que hizo sus primeras  vueltas luego de una reestructuración completa del auto. Gómez, Raimondi y  Borgnino, quien salga adelante en el coronación de San Jorge, pintara el 1 en  sus laterales, solo dependen de sus resultados. Bonfanti y Debortolli además de  necesitar sacar buenos puntos, dependerán del resultado de los tres pilotos que  están arriba en el campeonato. Futuro exitoso les espera a los 128.

 

El TC 4000  cumple a raja tabla la frase de “Cantidad no asegura calidad”, 16 autos presento  la mayor de los TZ, pero con un nivel impresionante, tanto en presentación,  performance y nivel de los mismos.

 

La primera  batería tenía mucha importancia ya que largaban Canavesio y Cerato en la primera  fila. Un toque promediando la misma dejaba fuera de competencia a Ceratto y  provocaba la exclusión de Canavesio, quedando la victoria para Guillermo  Sinievicz. La segunda serie la ganaba Gonzalo Montes quedando con el mejor cajón  de largada para la final y sabiendo que sus dos rivales directo en la lucha por  el torneo largarían desde el fondo de la grilla.

 

La final  fue victoria de semáforo a bandera para Gonzalo Montes que imprimió un ritmo  constante buscando hacer diferencias sobre Sinievicz que venía como escolta.  Montes relojeaba permanentemente los espejos no solo para ver la evolución de  Sinievicz, sino también para ver el avance de Canavesio y Ceratto. Canavesio con  mejor ritmo, pudo pasar rivales con mayor soltura que Ceratto. Finalmente la  Dodge de Canavesio llego a la cola del Falcon de Sinievicz a poco del final,  incidencia que fue visualizada por Montes,  “Por primera vez me hice hincha  de un Ford” fue la frase de Gonzalo, quien sin descuidar su tarea en la punta de  la carrera, necesitaba que el Falcon se mantuviera como escolta. Canavesio  supero a Sinievicz y quedo como escolta de del Galvense y recoge puntos  fundamentales para el campeonato, cuarto llego David Heinzen y la Chevy que  motoriza Widder, David además de este buen resultado se lleva del fin de semana  el haber logrado su primera Pole. La quinta posición final de Ceratto también  sirve para mantenerse arriba en el torneo. Maxi Castagno termino sexto, buen  resultado para el piloto de San Genaro.

 

Momentos  de zozobra se vivieron en la clasificación cuando José Schnidrig se golpeo muy  fuerte de frente contra el paredón al final de la curva 1, finalmente sin  consecuencias para el piloto de Sarmiento pero dejando muy dañado el Falcon.  Para destacar la actitud de Lisandro Masia, quien detuvo la marcha y bajo para  socorrer a su colega, luego de ver la importancia del golpe. Lisandro se quedo  sin poder continuar la “clasifica”.

 

Canavesio  retorno a la punta del campeonato, a solo 3 unidades están Montes y Ceratto,  quien salga adelante gana. Definición de alto voltaje, no apta para cardiacos.  Tres grandes pilotos y seres humanos.

 

La 1600  tuvo este fin de semana su primera competencia a modo de exhibición, ya en san  Jorge se presentaron 7 autos, aquí también 7 maquinas, categoría que comenzó  este año y que seguramente se irán incorporando pilotos carreras tras carreras.  Ford Escort, Fiat Duna, Uno, Gol línea vieja, Senda, son algunos de los modelos  que aglutina la categoría.

 

 

 

Fuente y fotos: Prensa Categorías TZ / Miriam Guirado.

CARRERA ESPERANZA FIN DE SEMANA Paraná PILOTOS TZ

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web