Regionales

Protesta de tamberos

A partir de este lunes, los productores tamberos llevarán a cabo un bloqueo de las industrias, según lo resolvieron en asamblea. La medida traerá aparejado, además, tirar la leche, ya que los productores no tienen capacidad de almacenamiento en sus tambos y el bloqueo alcanzará no sólo a los productos terminados sino también al ingreso de materia prima.

 Sobre la situación del sector y las implicancias de la actual coyuntura, Daniel Oggero, dirigente de la Federación Agraria, expresó este domingo “que el productor ya entra en un estado de desesperación”, en alusión a las dificultades que se presenta el reclamo por el precio de la leche.

“En un país, con la inflación que tenemos, venir trabajando por más de un año con el mismo precio, la verdad es que el productor está totalmente desfinanciado, endeudado, y sin que nadie lo atienda”, resumió el también integrante de la Mesa Nacional de Lechería, este domingo en contacto con LT10.

Si bien desde las entidades representativas se solicitaron audiencias con las autoridades nacionales, las respuestas nunca llegaron y “ante la negativa del diálogo, al productor no le queda otra que manifestarse”, sostuvo Ollero, quien recordó además que el pasado 13 de julio se levantó un paro previsto por haber sido convocados a una mesa en el Ministerio de Agricultura.

“En ese momento escucharon el reclamo que era la reposición de precios y un subsidio o un paliativo de 30 centavos por litro, por los primeros tres mil, y una financiación. Nos volvimos con una promesa para el 2 de agosto, y en las distintas entidades trabajamos; y fuimos a negociar y nos encontramos con que faltaba una de las partes”, agregó el dirigente. En ese contexto, el propio ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, expuso la idea de “tomar la renta de la cadena láctea y distribuirla de una manera más equitativa, y que él quiere una lechería en crecimiento”.

Una vez que los planteos de las autoridades nacionales fueron traslados a las bases, “los productores, cansados, decidieron volver a la protesta”, definió. De ese modo, se determinó “prohibir el ingreso de leche cruda y el egreso de los productos elaborados” de las plantas industriales.

Conflicto

Por su parte, Gustavo Vionnet, presidente de la Sociedad Rural del departamento Las Colonias, coincidió en calificar la situación de los productores como “desesperante”. “La verdad es que los productores están más aliviados porque está la decisión de generar la protesta”, expuso este domingo en diálogo con la misma radio universitaria. Y evaluó en referencia al panorama general: “Entramos en un modelo económico que nos está haciendo estar en conflicto continúo, cuando tenemos un nivel inflacionario de más del 20 por ciento anual, nadie quiere perder en esta situación de crecimiento precios. Si alguien queda rezagado, vivimos en conflicto permanente”. (Notifé - LT 10)

BLOQUEOS INDUSTRIAS PLANTAS TAMBEROS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web