Vionnet contó que en el encuentro que mantuvieron con las empresas en la noche del jueves, “básicamente la industria hizo una propuesta de mantener los precios de mayo durante los próximos dos meses, que es alrededor de $1,55 el litro de leche en promedio”.
Al respecto,explicó que “en lugar de haber aumento hay una baja encubierta porque la industria cambia la forma en que expresa el valor del precio y plantea que en vez de pagar por litros de leche pagará por kilos de sólido. En esta época del año los kilos de sólido de leche bajan, con lo cual lo que están haciendo es bajarle el precio del litro de leche al productor”.
Ante ello, consideró que “es una propuesta insuficiente, por lo cual se pidió al Estado provincial y nacional que brinde un apoyo de al menos otros $0,15, para no perder tanto, pero la respuesta del gobierno fue que no había fondos ni opciones políticas para hacerlo”.
“Pese a ello, la Cámara de Productores de Leche de Córdoba rompió el acuerdo que teníamos entre los dirigentes yfirmó este acuerdo bastante vergonzoso”, cuestionó el dirigente, quien al explicar esa decisión, consideró que “la política metió la cola”.
No obstante, aclaró que desde la Sociedad Rural de Las Colonias “no se firmó el acuerdo porque seguimos firmes en la convicción de que los productores decidan lo que quieren hacer y por eso se convocó a la asamblea de Rafaela para que ellos decidan si se acuerda o no”.
En ese contexto, informó a la CSC Radio que en el encuentro se decidió comenzar “una tregua” en las medidas de protesta que se venían realizando y suspender los bloqueos a las fábricas, pero “el conflicto sigue en pie”.
“Cuando en un frente gremial hay alguien que rompe no queda otro camino que levantar la medida, aunque no se termina el conflicto. Como dirigentes simplemente vamos a acompañar lo que se decidió y habrá que seguir negociando pero no sé hasta cuando se sostendrá esta situación”, sentenció.
Finalmente dijo que “no se encuentra una solución concreta al conflictoporque en 30 años no resolvimos el problema lechero ni el problema argentino, estamos tan mal como hace 30 años en lechería”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio