Regionales

Tamberos bloquearán una industria

Esa fue la decisión tomada por los tamberos, luego de manifestarse. La pérdida de precio y los incumplimientos gubernamentales definieron el endurecimiento de la protesta que tendrá nuevamente a la provincia como protagonista, en dos semanas.

 

 

Fueron muchos meses de demora para que los tamberos se animaran a comenzar el reclamo; pero ayer se puso en marcha una protesta por el mal precio para la materia prima. La historia fue contada muchas veces en este espacio, desde el origen de los reclamos, hasta los vaivenes de cotización que se dictan desde la Secretaría de Comercio, o las industrias. Planeada hace mucho, muy motivada por la palabra de Moreno, que autorizó una suba insuficiente del siete por ciento, a principio de marzo, sin convocar a toda la lechería; y que se terminará pagando en cuotas, los tamberos de 13 entidades que componen la Mesa Nacional de Productores de Leche se convocaron a partir de la hora 9 en la Sociedad Rural de Rafaela para iniciar una marcha que desencadenó en asamblea, dando lugar a una continuidad y endurecimiento de la protesta. Entre los productores estaban los dirigentes. Con Fernando Calcha, como anfitrión, junto con Rubén Ferrero, actual presidente de CRA, se logró que la convocatoria, que sumó algo más de 200 personas, tenga el apoyo efectivo y presencial de la Comisión de Enlace.

Como en cualquiera de las primeras convocatorias para cada causa, no fue desbordante la cantidad de gente, sin embargo, la protesta cumplió con su cometido, estuvo bien respaldada, incluso por quienes comercializan insumos y maquinarias agropecuarias en la región, además de la filial Rafaela de UATRE. A pesar que en cuatro meses este cuerpo representativo de la producción ya lleva más de 15 reuniones, esta es la tercera vez que se muestra luego de la última reunión formal por la sequía con el ministro Yauhar; y la asamblea en Chacabuco por el trigo.

Carlos Garetto de CONINAGRO y Hugo Bilolcatti de la SRA, llegaron casi juntos y una vez que Eduardo Buzzi se acercó, junto a los dirigentes zonales, Daniel Oggero, del Distrito XII de la entidad; y Diego Sara empezó este encuentro que con un breve detalle del recorrido a cumplir, partió en forma de caravana hasta la planta céntrica de la láctea Saputo. Fueron pocas cuadras de marcha, eran varias cuadras de autos y camionetas, con las que los tamberos trabajan y superan las malas condiciones de los caminos de campo, las que en hilera llegaron al punto de protesta, donde no hubo más que música, reparto de volantes, para transparentar el escape de precios entre el tambo y las góndolas; y algún agite de banderas. Con la intención de mostrarse más, pasando incluso frente al local de Meprolsafe, una de las cámaras que abiertamente no adhirieron a la protesta, a pesar de haber firmado en enero la necesidad de una suba del 15 por ciento, la movilización circundó la Plaza 25 de Mayo, transitó el centro y regresó a la Rural.

Antes de dar inicio a lo que se entendía previamente como una conferencia de prensa, los cuatro dirigentes se reunieron en la gerencia, para fijar las pautas principales del mensaje a brindar. Más allá de eso, fueron los propios productores los que también tomaron la palabra, exigieron una acción más notoria. Para quienes cuestionan estas acciones del campo, allí se vieron personas de trabajo, incluso un hombre mayor que pidió poder dejarle el tambo a sus hijos.

Muchas voces, muchas necesidades, terminaron generando una moción a cumplirse el próximo 13 de abril, con la toma de una industria en nuestra provincia, con la cual se endurecerá el reclamo por el precio que tiene casi 15 centavos de dispersión, con máximos de 1,45 pesos por litro, llegando así al mismo nivel de pago que hace 12 meses, sin afección de inflación alguna, que terminó el año anterior con más de 22 por ciento; y por el ritmo de este 2012, superará ampliamente esa cifra ya exorbitante.

[gallery link="file" columns="2"]

Fuente La Opinion y Sociedad Rural Las Colonias

 

INDUSTRIA LECHE MESA DE ENLACE PROTESTA TAMBEROS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web